- Entre ellas se encuentra Yareli “N”, tercera regidora de Ixtapan de la Sal.
- Eli “N” era dueño de una casa de venta de materiales y almacén denominado “JIMEX”.
Ocho personas detenidas la semana pasada en el sur del Estado de México durante el Operativo Liberación fueron vinculadas a proceso por presunta extorsión y secuestro exprés, con fines de extorsión.
De acuerdo con las investigaciones, este grupo pertenecía al cártel de “La Familia Michoacana”, que está conformado por dos mujeres, una de ellas, Yareli “N”, tercera regidora de Ixtapan de la Sal, además del empresario de construcción Eli “N”, quien operaba en el municipio de Valle de Bravo con la venta de dichos materiales.
Este sujeto fue el último en ser vinculado
Este lunes Bernardo Alejandro “N” fue el último en ser vinculado a proceso por el presunto delito de extorsión
El sujeto más reciente de este lunes vinculado a proceso fue Bernardo Alejandro “N”, por el probable delito de extorsión.
Las investigaciones ministeriales indican que la persona imputada vendía pollo a comerciantes de Ixtapan de la Sal. El 12 de mayo pasado, junto con dos personas más, presuntamente amenazaron al propietario de un comercio para que adquiriera únicamente el producto ofrecido por Bernardo; de no hacerlo, tendría que pagar mil pesos semanales por vender pollo sin su autorización.
Al tener conocimiento de la existencia de una orden de aprehensión en su contra, Bernardo Alejandro se trasladó a Cancún, Quintana Roo, donde posteriormente fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los otros 7 continúan en prisión
Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N”, José Fernando “N” y Eli “N” fueron vinculados a proceso en el transcurso de las últimas horas tras ser detenidos en el Operativo Liberación.
Tras recibir los datos del Ministerio Público, los jueces ordenaron prisión preventiva oficiosa para todos los imputados, quienes permanecerán detenidos durante el proceso penal.
La FGJEM informó que Gonzalo “N”, quien era líder del Sindicato “Bradosva”, era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla en la región de Valle de Bravo.
Yareli “N” fungía como tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal y fue vinculada a proceso por el probable delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
Jorge “N”, quien era líder de madererías en el municipio de Valle de Bravo, también fue vinculado a proceso por extorsión agravada.
En tanto, Antonio “N”, presunto integrante de “La Familia Michoacana”, era el encargado de la distribución y venta de carne en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán; es investigado por el posible delito de extorsión.
Alicia “N” y José Fernando “N”, quienes laboraban para “La Familia Michoacana”, son investigados por el posible delito de extorsión agravada, hechos perpetrados el pasado 4 de junio en Ixtapan de la Sal.
Y Eli “N”, era dueño de una casa de venta de materiales y almacén denominado “JIMEX”, ubicada en el municipio de Valle de Bravo.
Este grupo de personas fueron detenidas el pasado 21 de julio, durante el Operativo Liberación, a fin de desmantelar al crimen organizado, que a través de unidades económicas fijaban cuotas o precios abusivos y obligatorios para vender y comprar bienes, insumos o servicios.