Darán de 17 a 25 años de prisión por despojo de vivienda

Es aplicable a funcionarios públicos y notarios.

En Edomex hay más de 600 mil inmuebles abandonados, según Inegi.

La Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad penalizar el despojo de vivienda, por lo que quien cometa este delito podría ir a prisión con una sentencia de 17 a 25 años y seis meses, según los agravantes.

Esto en caso de que el delito sea cometido por un funcionario público de los tres órdenes de gobierno, notario, o personal del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

Detenciones por este delito Cabe mencionar que en mayo pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) arresto a cuatro funcionarios públicos de Catastro y cinco del IFREM, así como tres notarios presuntamente por estar coludidos con organizaciones autodenominadas “sindicatos”, que se dedican al despojo de viviendas.

Por su parte, el diputado Samuel Hernández Cruz aseveración que modificar el Código Penal del Estado de México garantiza el patrimonio de millones de mexiquenses, ya que, de acuerdo con el Inegi, se estima que hay al menos 600 mil casas deshabitadas, al asecho de supuestas redes delictivas “En nuestro estado, el más poblado del país hay 4.5 millones de viviendas, 3.5 millones de ellas, es decir, el 70% de esas viviendas se encuentran en los 59 municipios de la zona metropolitana del valle de México", señaló.

Asimismo, destacó que la mayoría de las viviendas deshabitadas se encuentran en conjuntos urbanos. Por su parte la diputada Ruth Salinas Reyes, criticó a servidores públicos y notarios que presuntamente están involucrados en actos de corrupción “y como las fiscalías en este estado han promovido, en muchos casos, también estas irregularidades”.

En este sentido, el legislador Miguel Gutiérrez Morales reconoció que la norma fue aprobada tras el caso de doña Carlota “N”, de 74 años de edad, quie. está en el penal de Huitzilzingo, en Chalco, junto con sus hijos Eduardo “N” y Mariana “N”, tras presuntamente haber asesinado a los invasores de casa.

Asi como el caso de doña Lupita, de 102 años, a quien la Fiscalía General de Justicia del Estado de México le ayudó a recuperar su vivienda en Naucalpan.

Características del delito

La sentencia de 17 a 25 años y seis meses se contempla para quienes inscriban un bien inmueble ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México  (IFREM), o se ejecute el traslado de dominio y se utilicen documentos falsos, o bien, cuando exista violencia física o moral.

Además, se contempla en caso de romper las cerraduras, forzadas puertas o ventanas, y se aproveche cuando no esté presente el propietario, o que la víctima sea menor de 18 y mayor de 60 años de edad.

También cuando se intente despojar del inmueble a una mujer embarazada, que él o la propietaria tenga alguna discapacidad, o que pertenezca a un pueblo originario.