•  La gran apertura, que "robó todas las miradas por su impecable ejecución técnica", fue el espectáculo circense aéreo “Peter Pan”.

El corazón de Metepec se encendió la noche de este jueves con la inauguración de la 35ª edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera. Cientos de habitantes se congregaron en las emblemáticas escalinatas del Calvario para dar la bienvenida al evento, cuyo inicio no se vio empañado por las inclemencias del clima. La gran apertura, que "robó todas las miradas por su impecable ejecución técnica", fue el espectáculo circense aéreo “Peter Pan”.

El show acrobático, a cargo de la internacionalmente reconocida compañía teatral española Puja, desplegó a decenas de artistas que, con audaces movimientos, juegos de luces y una narrativa cautivadora, recrearon la clásica historia del niño que no quiere crecer. En representación del edil, la directora de Cultura municipal, Carolina Garduño, destacó que Quimera es un "referente de la exaltación y orgullo de las tradiciones que envuelven a este pueblo mágico" y que congrega a cientos de miles de asistentes cada año. Desde el 9 hasta el 19 de octubre, las calles de Metepec vibrarán con propuestas de calidad para toda la familia, reforzando los lazos de identidad de los metepequenses.

quimera 2

¿Qué compañía internacional asombró al público con el espectáculo inaugural?

El asombro y la expectación estuvieron a cargo de la compañía teatral española Puja, que fue la responsable de llevar a cabo el espectáculo aéreo “Peter Pan”. El montaje circense desplegó a artistas y maestros de las acrobacias que lograron "cautivar al público con la clásica historia del niño que no quiere crecer y viaja a una tierra mágica donde se hace realidad su más grande sueño".

La elección de una compañía de talla internacional como Puja para la apertura subraya la calidad y el alcance global que la Directora de Cultura, Carolina Garduño, destacó en su discurso: Quimera "reúnen a cientos de miles de asistentes cada año en los diferentes escenarios, propuestas y actividades que puede disfrutar toda la familia". La combinación de habilidad técnica y narrativa clásica de la compañía española fue la dosis perfecta de arte para dar inicio a diez días de fiesta cultural.

quimera 1

¿Quiénes son los artistas estelares que se presentarán en el Festival Quimera 2025?

El Festival Quimera es conocido por su amplio repertorio, y la edición 35 no es la excepción, ofreciendo conciertos para todos los gustos musicales. El escenario principal será engalanado por agrupaciones y solistas de gran reconocimiento nacional:

  • Sábado 11 de octubre: El ex OV7 Kalimba dará inicio a las presentaciones estelares.
  • Miércoles 16 de octubre: La banda pop noventera Kabah pondrá a bailar a los asistentes.
  • Jueves 17 de octubre: La poderosa voz de María León retumbará en el escenario.
  • Viernes 18 de octubre: La mítica agrupación de rock mexicano El Tri, comandada por Alex Lora.
  • Sábado 19 de octubre: El cierre de las presentaciones especiales estará a cargo de la magnífica Ximena Sariñana, quien cautivará al público con sus composiciones.

Estas presentaciones de alto nivel complementan las exposiciones, talleres y dinámicas culturales que se ofrecerán del 9 al 19 de octubre.

¿Cuál es el significado del Festival Quimera para el Pueblo Mágico de Metepec?

Más allá de ser un festival de entretenimiento, Quimera es una celebración que refuerza la identidad del municipio. En la ceremonia inaugural, la directora de Cultura destacó que el evento "se ha convertido en un referente de la exaltación y orgullo de las tradiciones que envuelven a este pueblo mágico".

El festival logra conjugar la riqueza local con propuestas artísticas de calidad tanto nacionales como internacionales. Al reunir a cientos de miles de asistentes anualmente, Quimera no solo dinamiza la vida cultural de Metepec, sino que fortalece "los lazos de identidad de los metepequenses", ofreciéndoles un espacio donde pueden disfrutar y aprender de diversas propuestas artísticas.