• Habrá una semana de películas gratis como parte de los festejos del Dís del Cine Mexicano.
  • El recinto cuenta con 8 salas y recintos de comida.

Luego de meses de mucho trabajo, por fin la Cineteca Chapultepec abrió sus puertas nuevamente en la Ciudad de México, donde además de tener acceso a cafeterías, restaurantes, zonas para relajarse y mucho más, habrá una semana completa de cine gratuito.

Como parte de los festejos por el Día del Cine Mexicano la programación incluye películas de directoras y directores como Guillermo del Toro, Lila Avilés, Alejandra Márquez Abella, Felipe Cazals y Emilio Fernández.

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, anunció que la Cineteca consta de ocho salas y que esta primera semana se podrá disfrutar de un ciclo de cine gratis.

Aunque las películas serán variadas, la primera función estará enfocada a mujeres indígenas y afromexicanas. Cabe mencionar que la semana gratuita será en Chapultepec; sin embargo, el ciclo durará dos semanas y estará presente en todas las sedes de la Cineteca.

¿Qué películas estarán en la Cineteca Chapultepec?

Del 26 al 21 de agosto de 2025, la Cineteca Chapultepec ofrecerá funciones gratis y esta es la cartelera:

  • Cronos I Guillermo del Toro I 1993
  • La camarista I Lila Avilés I 2018
  • Huesera I Michelle Garza Cervera I 2022
  • Las niñas bien I Alejandra Márquez Abella I 2018
  • Río Escondido I Emilio Fernández I 1947
  • El rey del barrio I Gilberto Martínez Solares I 1949
  • Nudo mixteco I Ángeles Cruz I 2021
  • Tempestad I Tatiana Huezo I 2016
  • Ahí está el detalle I Juan Bustillo Oro I 1940
  • La diosa arrodillada I Roberto Gavaldón I 1947
  • Los olvidados I Luis Buñuel I 1950
  • Dos tipos de cuidado I Ismael Rodríguez I 1953
  • La leyenda de la Nahuala I Ricardo Arnaiz I 2007
  • Nómadas I Emiliano Ruprah I 2019
  • ¿Qué les pasó a las abejas? I Adriana Otero Robin Canul I 2019
  • Ya no estoy aquí I Fernando Frías I 2019
  • En el hoyo I Juan Carlos Rulfo I 2006
  • Poetas campesinos I Nicolás Echevarría I 1979
  • Mamá I Xun Sero I 2022
  • La raya I Yolanda Cruz I 2024
  • Corazón de mezquite I Ana Laura Calderón I 2019
  • La fórmula del Doctor Funes I Pepe Buil I 2015
  • Danzón I María Novaro I 1991
  • Rabioso sol, rabioso cielo I Julián Hernández I 2009
  • Carmín tropical I Rigoberto Perezcano I 2014
  • Kenya I Gisela Delgadillo I 2022
  • Canoa I Felipe Cazals I 1976
  • La mujer murciélago I René Cardona I 1968
  • Resurrección I Eugenio Polgovsky I 2016
La Cineteca Nacional de Chapultepec filmes gratutos, Fotos: X Filmoteca UNAM

¿Cómo llego a la Cineteca Chapultepec?

Si estás pensando en ir en carro, la ubicación exacta del recinto es en avenida Vasco de Quiroga número 1401, colonia Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Ahora bien, si es en transporte público puedes tomar dos rutas:

  • Cablebús: debes tomarlo en la estación Los Pinos-Vasco de Quiroga y bajarte en la estación Cineteca Nacional. El costo es de 7 pesos.
  • Autobús: en el Centro de Transferencia Múltiple (Cetram) de Tacubaya toma el RTP de la ruta 115 o 118, así como el autobús de la ruta 5.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Cineteca Chapultepec?

Aunque hasta el momento no se ha especificado cuánto cuesta la entrada después de esta semana gratis, lo más seguro es que se manejen costos de sus otras sedes, que ronda en:

  • 70 pesos entrada general
  • 50 pesos para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores.

Festividades por el Día del Cine Mexicano

Como parte de las celebraciones del Día del Cine Mexicano, la Secretaría de Cultura tiene preparado más de 350 funciones de producciones mexicanas, que serán proyectadas del 15 al 30 de agosto.

Las sedes serán las cinetecas de la CDMX y en otros estados de la República, así como algunos canales de televisión abierta y la plataforma de streaming gratuita nuestrocine.mx.

Conoce todos los tútilos y horarios en la cartelera de la Cineteca Nacional Chapultepec a través de sus redes sociales oficiales y en la página web del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).