tunas_con_chilito.png

  • Habrá más de 80 actividades culturales, artísticas y deportivas en San Martín de las Pirámides.

 

  • Estarán como invitados Cuba, Perú, Argentina y República Checa.

 

San Martín de las Pirámides, Estado de México; 01 de agosto de 2025.- La edición 52 de la Feria de la Tuna dio inicio este 31 de julio y terminará el 3 de agosto.

 

Esta feria que se realizará en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, se ha consolidado como una de las celebraciones emblemáticas del Estado de México y en ella podrás disfrutar de una variada oferta cultural y deportiva.

 

Actividades

 

Las más de 80 actividades incluyen presentaciones artísticas de países invitados como:

 

  • El Ballet Internacional de Chile, Bolivia y Colombia
  • El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo
  • Bailes gruperos con Banda Kaleña y Yaguarú
  • Las actividades deportivas incluyen torneos juveniles de fútbol y básquetbol, así como la Carrera Corazón del Oro Verde.

 

Productos y artesanías

 

En esta edición 2025 se cuenta con la participación de más de 100 productores de tuna, nopal y xoconostle, además de maestras y maestros artesanos dedicados a la elaboración de licores, mermeladas, conservas, jabones, dulces y textiles.

 

Hidalgo participará como estado invitado y se suma con su propuesta artística y tradicional. En el pabellón artesanal se podrán adquirir creaciones de ramas como cartonería, orfebrería, joyería, lapidaria y textiles.

 

licor de nopal miel de tuna

 

Dato importante

 

¿Sabías que San Martín de las Pirámides es el principal productor de tuna del estado, y que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en la producción de esta fruta?