• Conoce el día, la hora y la ruta oficial del 17º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales 2025 en la Ciudad de México, el evento que anuncia la llegada del Día de Muertos.

La Ciudad de México está a punto de transformarse en un lienzo de color y fantasía. En cuestión de días, la capital se vestirá de gala para recibir la 17ª edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, uno de los eventos culturales más esperados que funge como el preludio vibrante del Día de Muertos. Si buscas inmersión total en la riqueza artesanal mexicana, esta cita es imperdible.

Día, hora y la ruta de fantasía: Planea tu asistencia

Impulsado por el Museo de Arte Popular (MAP), el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 horas. Es fundamental planificar con antelación, ya que la ruta abarca algunas de las avenidas más emblemáticas de la ciudad:

  • Inicio: Zócalo capitalino (Plaza de la Constitución).
  • Recorrido: Los míticos seres de papel maché avanzarán por Avenida 5 de Mayo, el Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma.
  • Fin de la Marcha: Los alebrijes se establecerán a la altura del Ángel de la Independencia.

Tras el desfile, los alebrijes permanecerán en exposición gratuita y abierta al público en los camellones de Avenida Paseo de la Reforma, desde la Columna del Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz. Las piezas gigantes podrán ser admiradas hasta el domingo 9 de noviembre a las 20:00 horas.

Un encuentro nacional: La magnitud de los alebrijes

Esta edición promete ser un despliegue de talento con 214 alebrijes monumentales que recorrerán el corazón de la CDMX. Estas piezas únicas son la obra de manos mexicanas que buscan honrar y difundir la tradición del alebrije, un arte que el MAP ha impulsado desde 2007.

Los creadores provienen tanto de la Ciudad de México como de diversas entidades del país, incluyendo el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. La diversidad de artistas asegura que cada pieza, colorida y gigantesca, represente una manifestación única de la imaginación popular, anunciando simbólicamente la llegada de los Fieles Difuntos.

El estímulo al arte: Los premios del concurso

Además de la exhibición pública, el evento es una competencia que busca estimular y reconocer la labor de los artesanos. La ceremonia de premiación de esta 17ª edición del concurso tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre a las 18:00 horas.

El MAP ha destinado atractivos premios económicos para los primeros lugares, reconociendo el esfuerzo y la creatividad plasmada en cada escultura:

  • Primer lugar: 70,000 MXN.
  • Segundo lugar: 50,000 MXN.
  • Tercer lugar: 40,000 MXN.

Adicionalmente, se otorgarán 11 menciones honoríficas, cada una dotada con 10,000 MXN. Este incentivo económico es clave para asegurar la continuidad y el desarrollo de esta tradición artesanal que tanto deleita a nacionales y extranjeros.