• La cineasta Alejandra Díaz Olvera lleva a la pantalla grande la belleza del Estado de México
  • Con un mensaje social y ambiental, el largometraje “Cometa 1600” se presentó en la Cineteca Mexiquense

Con protagonistas únicos como lo son las flores, el bosque, el agua, las mariposas, la luz y las plantas, este fin de semana se presentó en la Cineteca Mexiquense el Largometraje “Cometa 1600" de la cineasta Alejandra Díaz Olvera, quién estuvo presente durante la proyección al lado de Ana Isabel Durán Fonseca directora de Fotografía en este proyecto y Norma Olvera, encargada de la producción.

En un recorrido por mundos microscópicos de imágenes llenas de vida y color, de paisajes del Estado de México, en municipios de Soyaniquilpan, Jilotepec y Malinalco; acompañadas de sonidos de la naturaleza, esta proyección de corte ambiental lleva a los espectadores a concientizarse sobre los tiempos que vive nuestro planeta y cómo cuidarlo.

cineteca_edomex.jpeg

Con una duración de casi dos horas, este regalo visual nos lleva a conocer en una investigación lo que les está pasando a las plantas, desde su reproducción hasta su polinización y cómo estos procesos nos afectan directamente cuando se ven interrumpidos por plagas o contaminación a nuestra salud mental, nuestros procesos cerebrales y hasta nuestros cambios de humor.

Esta esta belleza cinematográfica ambiental, galardonada en 15 festivales internacionales y nacionales, tiene como finalidad que se promueva y se divulga la investigación que contribuye al cuidado y preservación de los bosques que están siendo devastados, la protección de la mariposa monarca y de nuestro entorno natural, así como para impulsar leyes que frenen la explotación de los recursos naturales en nuestro país. 

¿Qué sigue en la vida cinematográfica de Alejandra?

En una interacción con la cineasta y el público asistente a la proyección del filme en la Cineteca Mexiquense, comentó que su objetivo seguirá siendo plasmar y llevar a la pantalla su amor por la vida, la naturaleza y el medio ambiente, además de las relaciones humanas que a su percepción hoy en día se están viviendo con mucha violencia.

“Hoy veo que hay mucha violencia en las relaciones humanas y eso me causa tristeza por eso el interés de hacer historias donde las cosas cambien. Quiero ver un mundo donde las cosas salgan bien. espero que la juventud se enamore más de la vida” puntualizó.

Detalló que pese a que estamos viviendo una crisis climática como seres humanos no nos estamos dando cuenta de lo que está pasando pues está siendo todo invisible ante nuestros ojos, por ello dijo que como parte de sus proyectos busca una fusión de la ciencia, el cuidado del medio ambiente y lo visual lo que le ayuda a contribuir y asumir su tarea y responsabilidad con el mundo actual.

¿Quién es Alejandra Díaz Olvera?

Originaria de Tianguistenco, Estado de México Alejandra Olvera, es cineasta, artista visual y escritora. Sus estudios de cine los realizó en el École Supérieure d´Études Cinématographiques (ESEC) de París y en México.

Ha recibido premios en otros puntos del mundo como Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, España y Estados Unidos