- El día 16 de julio, las actividades iniciarán a las 6:00 horas.
- La festividad concluirá el 27 de julio con una procesión.
Todo está la celebración religiosa a la Virgen del Carmen, una de las fiestas patronales más importantes en la capital mexiquense, por lo que este año se llevarán a cabo del 1 al 27 de julio.
De acuerdo con lo programado por las autoridades eclesiásticas, la festividad inició con la visita de parroquias, colonia, rectorías templos y barrios aledaños al santuario.
Novenario
Esta actividad litúrgica dio inicio el pasado 7 de julio, por lo que los rosario estarán acargo de comunidades como San sebastian, Santa Veracruz, La Merced, Sagrada Familia, San Pedro Tototltepec, El Cerrillo, Zinacantepec, San Cristóbal Tecolit, Capultitlán, entre otras.
Día de la festividad
El próximo 16 de julio será el día principal, ya que es la fecha en se celebra a Nuestra Señora del Carmen, por lo que las actividades iniciarán:
- 5:00 horas. Las mañanitas a la Virgen
- 6:00 horas. Misa de Aurora
- 16:00, 18:00 y 19:00 horas Misas solemnes
Por lo que se espera una gran afluencia de feligreses, por ello la Rectoría de la Parroquía hizo un llamado a la población para extremar precauciones ante el arribo de cientos de peregrinos, previo y después de la festividad.
Finalmente, el domingo 27 de julio se espera la colocación un tapete floral en honor a la Virgen del Carmen y habrá una procesión en punto de las 10:00 horas en las calles principales del Centro Histórico de Toluca.