• ¿Te imaginas ver en tu tv todas la películas de Harry Potter y todas las de HBO? Esto podrá ser posible con tu cuenta de Netflix

Renovarse o morir, es lo que está aplicando la plataforma de streaming Netflix, que ya estaría planeando un movimiento que sacudiría los cimientos de Hollywood.

Se trata de la compra de Warner Bros., con todo y su lucrativa plataforma de streaming.

De concretarse esta operación, Netflix tendría un poder sin precedentes en la batalla por las audiencias globales, dado que Warner cuenta con un amplio catálogo de películas, series y programas.

¿Solo rumores o si hay negocio?

Los rumores de pasillo comenzaron tras la reunión de alto nivel celebrada el 13 de septiembre en Las Vegas entre Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, y David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery.

Netflix y Warner

Netflix busca crecer tras un fracaso

Con esta nueva estrategia, Netflix busca dar un golpe transformador tras su fracaso al intentar adquirir Paramount Global.

Con esta adquisición, la compañía ampliaría su catálogo con títulos exitosos como Harry Potter, Superman, Batman y la vasta biblioteca de HBO, considerada una de las más prestigiosas del mundo.

Y es que Netflix quiere copiarle a Disney, empresa que compró 21st Century Fox logrando catapultar sus ganancias y obteniendo un dominio sin precedentes en contenidos.

La estructura de Warner Bros. Discovery facilitaría el acuerdo porque la compañía planea dividirse en dos grandes bloques: “Streaming & Studios” (HBO, Max, DC Comics) y “Global Networks” (CNN y divisiones deportivas) y es justamenta la primera unidad la que compraría Netflix.

De lograr tener en su catálogo los títulos de HBO y DC Comics, Netflix se posicionaría como la plataforma más completa en variedad y calidad de contenidos.

HBO Max

Según los expertos, esto podría modificar el comportamiento del consumidor, reduciendo el “streaming fatigue” —que es la fatiga por pagar múltiples suscripciones— y acelerando la consolidación del mercado en torno a menos jugadores dominantes.

Ahora esperemos los costos, porque como dicen los empresarios, “todo gasto deberá ser recuperado y con ganancias”.

 

Con información de: Merca2.0