- En total participan 30 representantes de los pueblos originarios.
- Recibirán apoyo económico para utensilios.
Si eres de los que disfruta de la comida gastronómica indígena, es tu momento de prender a cocinarla en los Talleres Culturales y de Cocina Tradicional 2025.
El objetivo de estos talleres es fomentar la identidad, cultura y gastronomía de los pueblos indígenas Mazahua, Nahua, Otomí, Tlahuica y Matlatzinca.
¿Cuánto dura el taller?
En total 29 mujeres y un hombre impartirán la nueva edición, en la que compartirán sus conocimientos durante 40 horas.
Como parte del programa, recibirán un apoyo económico de seis mil 500 pesos en dos entregas, destinado a la adquisición de utensilios y alimentos esenciales para sus prácticas.
El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem) promueve un diálogo intergeneracional y comunitario, en el que se revaloran técnicas culinarias, ingredientes tradicionales y símbolos culturales.