- La nueva edición promete ser una fiesta musical de alto calibre con la presencia de leyendas del rock y hip-hop.
La espera ha terminado para miles de fanáticos de la música en México. El Vive Latino, uno de los festivales más emblemáticos de la capital del país, finalmente ha revelado el line-up completo de su edición 2026, confirmando los rumores y las pistas que circularon en días recientes.
La nueva edición promete ser una fiesta musical de alto calibre con la presencia de leyendas del rock y hip-hop internacional y latinoamericano.
¿Qué artistas lideran el cartel del Vive Latino 2026?
El festival, cuya celebración está programada para los próximos 14 y 15 de marzo de 2026, contará con una mezcla de géneros y talentos que confirman su relevancia dentro del circuito musical.
Entre los nombres más destacados que se presentarán en esta edición se encuentran:
- Lenny Kravitz: La estrella de rock estadounidense, conocido por éxitos globales y su performance enérgico.
- Cypress Hill: La influyente banda de hip-hop con una trayectoria legendaria.
- Los Fabulosos Cadillacs: La icónica banda argentina, esencial en la historia del rock en español.
- Enanitos Verdes: Otro pilar del rock latino que garantiza la nostalgia y la euforia del público.
Tras la revelación del cartel, se espera que el hype crezca entre los seguidores, quienes ya pueden planificar su asistencia a este evento de dos días.

¿Cuándo inicia la venta de boletos para el festival?
Junto con el anuncio de los artistas, se confirmaron las fechas y el método de venta para adquirir los boletos. Como es tradición en los grandes eventos de México, la venta iniciará con una fase exclusiva.
La preventa de boletos se llevará a cabo el próximo 17 de octubre, exclusivamente para usuarios de cierto banco patrocinador. Posteriormente, se abrirá la venta al público en general.
Es crucial que los interesados tomen en cuenta que la venta se realizará por fases. Esto significa que:
"Al tratarse de un festival, las entradas se venderán por fases, por lo que, mientras más pase el tiempo, es muy probable que el costo de los boletos aumente," advierte el reporte, exhortando a los fanáticos a adquirir sus entradas lo antes posible para asegurar los precios iniciales.
El Vive Latino 2026 se perfila así como una de las citas obligadas en el calendario musical de la Ciudad de México, ofreciendo un line-up robusto que atraerá a diversas generaciones de fans.