• Tiene el vitral no religioso más grande de Latinoamérica.
  • Recientemente cumplió 45 años

Toluca se caracteriza por su gastronomía, cultura y arte, y uno de sus lugares más emblemáticos es el Cosmovitral, que recientemente cumplió su 45 aniversario.

Este lugar lleno de historia se inauguró en 1980, cuando dejó de ser el mercado 16 de Septiembre, para convertirse en un jardín botánico y dar un impulso a la ciencia, espiritualidad y estética.

¿Quién fue el creador de sus vitrales?

El artista mexiquense Leopoldo Flores le dio vidaal vitral no religioso más grande de Latinoamérica, uniendo más de 70 vitrales con más de 400 especies vegetales de México y el mundo.

El creador de sus vitrales es el artista mexiquense Leopoldo Flores. Fotos: Cortesía GEM

El Hombre Sol, la pieza central parece detener el tiempo con su imponente, cósmica, casi mística dualidad humana y su conexión con el universo. Un espacio que habla de transformación, muerte y renacimiento, con cada rayo que atraviesa sus critales multicolores.

Es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y el arte, combinado en un solo espacio, brindando paz a sus miles de visitantes.

Horarios y ubicación

Para quien aún no conoce este emblemático lugar de la capital mexiquense, le recomendamos visitarlo en avenida Lerdo de Tejada en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo y días festivos, de 10:00 a 15:00 horas.