- El objetivo es reforzar la seguridad nacional, lo que podría resultar en la revocación inmediata de la visa.
- La “verificación continua” ha afectado a 55 millones de personas.
La Administración Trump ha implementado una nueva y rigurosa política de "verificación continua" que afecta a más de 55 millones de personas con visas estadounidenses vigentes.
Esta medida sin precedentes busca detectar posibles motivos de “inelegibilidad” después de que las visas ya han sido emitidas. El objetivo es reforzar la seguridad nacional, lo que podría resultar en la revocación inmediata de la visa y la deportación de quienes se encuentren en el país.
Duplicación de revocaciones y medidas adicionales
Desde que se puso en marcha, la nueva política ha provocado una duplicación en el número de revocaciones de visas en comparación con el mismo periodo del año anterior. En particular, las visas de estudiante han visto un aumento de casi cuatro veces más cancelaciones. Un funcionario del Departamento de Estado explicó que el proceso de revisión es exhaustivo, ya que se analiza “toda la información disponible”, incluyendo antecedentes policiales, historial migratorio y datos que surjan con posterioridad a la emisión del documento.
Además de esta vigilancia, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció una pausa inmediata en la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales. Esta decisión se tomó citando preocupaciones por la seguridad vial y el impacto en los trabajadores estadounidenses. La medida, calificada por medios internacionales como un “escalón adicional en la política migratoria más restrictiva del gobierno estadounidense”, ha generado una gran inquietud, especialmente en países como India, que cuentan con un gran número de titulares de visas.
La amplitud de esta política ha sido objeto de críticas por parte de expertos en migración. Julia Gelatt, del Migration Policy Institute, cuestionó la eficiencia de la medida, argumentando que vigilar a ciudadanos que residen fuera de Estados Unidos podría no ser la mejor forma de utilizar los recursos gubernamentales.
“vigilar a ciudadanos que actualmente residen fuera de EU —pero mantienen visas múltiples— podría no ser una buena utilización de recursos”, señaló Gelatt.
No obstante, la Administración Trump defiende la política como una respuesta firme y necesaria ante las amenazas a la seguridad nacional. La "verificación continua" demuestra que el control migratorio ahora va mucho más allá del momento inicial de la emisión de la visa, estableciendo un monitoreo constante sobre millones de viajeros y residentes con visas estadounidenses.