Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.- El consumo de carne en el país aumentó 4.6% en el último año, así lo revela el reporte mensual del Consejo Mexicano de la Carne.

En el periodo entre enero y agosto de 2025 el consumo total de carne entre las familias mexicanas sumó 7 millones 313 mil 666 toneladas, 4.6 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.

Dicho incremento se registra a pesar de que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cárnicos se encuentran entre los productos que más influyen en la inflación.

platillo carne asada

Foto: Pinterest

Carne gringa

La mala noticia es que uno de cada cuatro kilos de carne que se consume en México es importada, principalmente de Estados Unidos.

Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), indicó que la carne mexicana es de alta calidad y señaló que la industria cárnica se encuentra en un estado de crecimiento, aportando un 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a través de 439 empresas activas.

Abundó que en México hay más de 500 marcas comerciales de productos cárnicos, 820 autorizaciones de exportación a través de 161 establecimientos TIF y que envían mercancía a 60 países.

Estas son las cantidades y el tipo de carnes que puedes consumir para  cuidar de tu corazón - Fundación Española del Corazón

Foto_ Fundación Española del Corazón

La carne aporta beneficios como proteínas de alta calidad, hierro y vitamina B12, cruciales para la energía y la salud del sistema nervioso. Sin embargo, su consumo excesivo de carne roja y procesada se asocia con desventajas como un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer colorrectal, diabetes y obesidad. La producción de carne también genera un impacto ambiental significativo debido al uso de recursos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

La carne más consumida en México es el pollo, seguida por la de cerdo y luego la de res. Los mexicanos consumen aproximadamente 38 kilogramos de pollo al año por persona, mientras que la carne de cerdo y res tienen consumos anuales de alrededor de 20 y 15 kilogramos por persona, respectivamente.

Consumo de carne en México

Pollo: Es la carne más popular y consumida en el país, representa el 41% del consumo total de carne.

Cerdo: Se ubica en segundo lugar, con un consumo cercano a los 20 kilogramos por persona al año.

Res: Es la tercera carne más consumida en México, con una ingesta de aproximadamente 15 kilogramos por persona al año.

Redacción