- La iniciativa busca ser un motor contra el desempleo juvenil, ofreciendo a la población de 18 a 29 años una vía directa hacia el trabajo digno.
El panorama laboral se reactiva para miles de jóvenes en México. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, una pieza central de los Programas para el Bienestar impulsados por el gobierno, abrirá un nuevo periodo de postulaciones en octubre.
Esta iniciativa busca ser un motor contra el desempleo juvenil, ofreciendo a la población de 18 a 29 años una vía directa hacia el trabajo digno y el desarrollo integral de sus habilidades. Si tienes ganas de capacitarte y asegurar un apoyo económico, esta es tu oportunidad para conocer cómo realizar tu inscripción al programa sin contratiempos.
¿Cuándo y cómo Inicia el Registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
Marca tu calendario. El próximo periodo de postulaciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará el miércoles 1 de octubre de 2025.
El proceso de registro está diseñado para ser accesible, combinando la tecnología con la atención presencial:
- Vía Digital: Deberás ingresar a la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
- Vía Presencial: Si vives en zonas con bajo acceso a internet o alta marginación, puedes asistir a las oficinas móviles disponibles en todo el territorio mexicano.
Una vez dentro de la plataforma, el primer paso es registrarte como "aprendiz", llenar tu ficha con datos verídicos y cargar la documentación requerida. ¡Recuerda aceptar los términos de la carta compromiso!
¿Qué Requisitos Indispensables Debes Tener a la Mano?
Antes del 1 de octubre, asegúrate de cumplir con el perfil y tener tus documentos actualizados. No tenerlos listos puede retrasar tu postulación.
Requisitos esenciales para postularte:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la incorporación.
- No estar estudiando ni trabajando cuando te incorpores al programa.
- Contar con identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Presentar tu CURP.
- Contar con un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).
¿Qué Beneficios Económicos y de Capacitación Ofrece Esta Beca?
El programa va más allá de un simple apoyo, te brinda una capacitación gratuita completa y seguridad social por hasta 12 meses.
Beneficios Clave del Programa:
- Recibirás un apoyo equivalente al salario mínimo general vigente, cerca de 8 mil 480 pesos.
- Contarás con seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, licencias de maternidad y riesgos de trabajo.
- Obtendrás una capacitación gratuita en empresas o centros de trabajo, desarrollando tus habilidades y capacidades.
- Se te asignará un tutor o tutora directo que supervisará y evaluará tu desempeño durante el proceso.
- Todos los insumos y materiales necesarios para tu trabajo son cubiertos, sin costo adicional para ti.
Recuerda que, una vez seleccionado, deberás acudir al centro de trabajo elegido de lunes a viernes en jornadas de 5 a 8 horas diarias.
¡Prepara tus documentos y no dejes pasar la oportunidad de capacitarte con un ingreso asegurado!