• En la primera etapa solo estuvo enfocada a estudiantes de secundaria.
  • El apoyo federal es para el alumnado de escuelas públicas.

La Beca Rita Cetina es un programa del Gobierno de México creado a principios de 2025 para ayudar a estudiantes de nivel básico que asisten a escuelas públicas. El objetivo principal es evitar la deserción escolar y asegurar que los alumnos continúen y terminen sus estudios.

En su primera etapa, el apoyo se destinó a estudiantes de secundaria. A partir de septiembre, el programa se extenderá a niños de preescolar y primaria.

Cada familia recibe un apoyo bimestral de 1,900 pesos y se otorgan 700 pesos adicionales por cada alumno extra inscrito en la familia. El dinero se deposita directamente en la tarjeta del Bienestar.

Registro y requisitos: ¿Cuándo y cómo inscribirse?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) anunció que el próximo registro para alumnos de secundaria iniciará el 15 de septiembre y se realizará en línea en la página www.becaritacetina.gob.mx.

Para agilizar el proceso, es vital tener a la mano los siguientes documentos:

Del padre, madre o tutor:

  • CURP actualizada
  • Número de celular y correo electrónico activos
  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

Del estudiante beneficiario:

  • CURP del menor

Dispersión de pagos: ¿Cómo se entregan los recursos?

Los pagos de la Beca Rita Cetina se depositan de manera ordenada y alfabética, basándose en la primera letra de la CURP del beneficiario. La CNBBBJ publica previamente un calendario oficial de pagos para cada bimestre. Es importante considerar que, según las reglas de operación, no hay depósitos durante los meses de julio y agosto por el periodo vacacional.