• Se busca resolver problemas de seguridad.
  • Los conductores de este tipo de vehículos deberán cumplir con ciertos requisitos.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este viernes modificaciones a la Ley de Movilidad para regular los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (Vemepe), como bicicletas, patines eléctricos y bicimotos.

¿Qué cambios se aprobaron y por qué?

El objetivo es resolver los problemas de seguridad que se han presentado en las calles, como la circulación en banquetas, el exceso de velocidad y la falta de uso de casco, que ponen en riesgo a peatones y otros conductores.

  • Se modificaron los artículos 9, 12 y 64 de la Ley de Movilidad de la CDMX.
  • La medida aplica para vehículos con motor eléctrico de 250 watts a un 1 kW, que superen los 25 km/h y tengan acelerador independiente.
  • La Secretaría de Movilidad (Semovi) deberá crear más espacios para peatones, ciclistas y usuarios de movilidad personal en las vialidades.

Requisitos clave para conductores

Con estas nuevas regulaciones, los conductores de este tipo de vehículos deberán cumplir con ciertos requisitos para poder circular de forma legal y segura en la capital. La falta de reglas claras para estos vehículos había provocado conflictos entre peatones, ciclistas y conductores.

  • Los conductores deberán contar con la documentación necesaria del vehículo.
  • Se les exigirá portar una licencia de conducir.
  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene un plazo de 360 días para hacer los ajustes necesarios al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Los Vemepe pueden alcanzar velocidades superiores a los 25 km/h y están equipados con motores que van desde los 250 watts hasta un kW.

Más allá de la discusión política, la medida plantea un cambio de cultura vial. Convertirá a miles de usuarios de micromovilidad en conductores sujetos a obligaciones similares a las de un automovilista o motociclista. En una ciudad donde la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos motorizados es un reto, esta reforma busca reducir accidentes y establecer reglas más claras para todos.