- La dependencia informó que el proceso de registro ya está disponible.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México ha lanzado oficialmente su convocatoria 2025 para sumar nuevos Agentes de Investigación e Inteligencia a sus filas. Esta es una oportunidad relevante dirigida a profesionistas con vocación de servicio que deseen integrarse a las labores estratégicas de seguridad a nivel federal.
La dependencia informó que el proceso de registro ya está disponible y se mantendrá activo hasta agotar el número de plazas disponibles, por lo que se exhorta a los interesados a actuar con prontitud. Aquellos que sean seleccionados y concluyan el proceso de formación gozarán de un salario competitivo y prestaciones de ley.
¿Cuáles son los requisitos académicos y de edad para postularse?
La convocatoria busca perfiles profesionales específicos que puedan aportar valor estratégico a las labores de inteligencia y seguridad. Es crucial que los aspirantes cumplan con las características de formación y la edad requerida, además de la nacionalidad mexicana.
Requisitos Principales para la Postulación:
- Tener nacionalidad mexicana.
- Tener entre 23 y 35 años cumplidos.
- Estatura Mínima de 1.50 metros para mujeres y 1.60 metros para hombres.
- Contar con título profesional en alguna de las siguientes áreas (o afines):
- Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología.
- Seguridad Pública o Ciudadana, Ciencias Forenses.
- Informática, Ingeniería en Sistemas.
- Contaduría, Economía, Actuaría, Estadística.
Además, se exige un historial legal impecable, incluyendo no tener condenas por delitos dolosos, no ser deudor alimentario, ni haber sido destituido previamente como servidor público.
¿Qué beneficios económicos recibirán los aspirantes y el personal ya aceptado?
La convocatoria de la SSPC busca atraer talento ofreciendo condiciones laborales competitivas, tanto durante el periodo de capacitación como una vez que el agente es aceptado oficialmente en la institución.
- Los aspirantes seleccionados ingresarán a un periodo de formación donde recibirán una beca mensual de 5 mil pesos.
- Quienes finalicen satisfactoriamente la formación y sean aceptados, obtendrán un salario neto de 32 mil pesos mensuales.
- Acceso a prestaciones competitivas propias de la administración pública federal.
¿Cómo y dónde deben realizar su registro los interesados en las plazas?
El proceso de registro ha sido diseñado para ser ágil y completamente digital, aunque posteriormente se requiere una cita presencial para la validación de documentos.
- Registro exclusivo en línea: Los interesados deben acceder al portal https://reclutamiento.sspc.gob.mx/ para completar el formulario digital.
- Confirmación y cita: Tras el registro en línea, la SSPC enviará un correo electrónico de confirmación con la indicación de fecha, horario y sede para la presentación de la documentación original y su cotejo.
- Plazo de cita: Esta cita de cotejo se programará dentro de los 30 días hábiles posteriores al cierre del registro.
Las autoridades han sido claras en que la selección se realizará conforme se reciban los registros, por lo que la prontitud es clave para asegurar una de las plazas limitadas.