• La empresa inicia con presentaciones grandes y refuerza su mercadotecnia responsable

Ciudad de México, octubre de 2025. En un esfuerzo por promover hábitos de consumo más saludables, Coca-Cola México anunció su compromiso de reducir el 30% de las calorías en sus productos, comenzando con las presentaciones más grandes. Esta medida forma parte de una estrategia integral que busca migrar hacia opciones bajas en calorías, sin alterar el sabor característico de la marca.

Reducción escalonada y metas claras

Durante su participación en un evento público, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, detalló que la reducción será escalonada y que en un plazo máximo de un año, el 70% del volumen comercializado en México tendrá 30% menos calorías.

“Haremos un esfuerzo para que el refresco icónico contenga una menor cantidad de calorías por mililitro, sin modificar su sabor”, afirmó Campa Cifrián.

refresco

Promoción de productos bajos en calorías

Coca-Cola también se comprometió a priorizar la promoción de sus versiones sin azúcar o bajas en calorías, colaborando con distribuidores, canales comerciales y autoridades para que los precios de las bebidas sin calorías sean menores que los de sus equivalentes con azúcar.

“Queremos que el consumidor tome mejores decisiones, y que las opciones más saludables sean también más accesibles”, señaló el directivo.

Mercadotecnia responsable y enfoque familiar

Como parte de sus nuevas políticas de comunicación, Coca-Cola anunció que:

  • No incluirá niños ni menores de 16 años en su publicidad
  • Se enfocará en presentaciones mayores a un litro, dirigidas al consumo familiar
  • Eliminará la publicidad directa de la presentación de tres litros
  • Incluirá Coca-Cola Zero en todas las promociones asociadas a la Copa del Mundo 2026
  • Mejorará la presentación visual de Coca-Cola sin azúcar para hacerla más atractiva

Estas acciones buscan reforzar el compromiso de la marca con la salud pública, especialmente en el contexto de los retos que enfrenta México en materia de obesidad y diabetes.