Toluca, Estado de México; 26 de septiembre de 2025.- En los últimos días se han registrado lluvias considerables en regiones de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Tultitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Lerma, Toluca, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo.

El pronóstico del clima para este viernes indica que en Toluca, la capital del Estado de México, el termómetro alcanzará una temperatura máxima de 20° Celsius y 45 por ciento de posibilidades de lluvia.

En Tenango del Valle del termómetro podría alcanzar una temperatura máxima de 18° Celsius con 45 por ciento de posibilidades de lluvia.

Para Tlatlaya, en el sur mexiquense, la temperatura máxima será de 27° Celsius con 55 por ciento de probabilidades de lluvia.

En Lerma el termómetro llegará posiblemente a una máxima de 19° Celsius con 45 por ciento de posibilidades de lluvia.

Y en Metepec la temperatura máxima será de 19° Celsius con 45 por ciento de probabilidades de lluvia.

537_img_int_26_sep_2025_06h_68d674a9c10de.jpg

Clima en el resto del país

Para hoy, el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, sobre el sur del golfo de California, así como la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa; puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.

Por otra parte, el sistema frontal núm. 4 prevalecerá sobre los estados fronterizos del noreste del país y en combinación con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; y puntuales fuertes en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

El SMN indica que canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca; puntuales muy fuertes en Guerrero, Morelos, Estado de México, Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí; y puntuales fuertes en Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas.

A su vez, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Yucatán, Tabasco y Chiapas; y chubascos en Quintana Roo y Campeche. Por su parte, la onda tropical núm. 34 que se desplazará al sur de las costas de Jalisco, sin generar efectos en el territorio nacional, mientras que el huracán Narda, alejado de costas nacionales, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de Baja California Sur.

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Información: Conagua/Clima

Foto: Informativo Mexiquense.