Qué pasa con el sarampión? Las recomendaciones de Sanidad ante la alerta  por el aumento de casos

Foto: Gaceta Médica

  • Actualmente se realiza una campaña de vacunación contra esta enfermedad

En México hay mil 353 casos confirmados de sarampión, así lo dio a conocer el secretario de Salud, David Kershenobich.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario informó que hasta la fecha se han registrado 17 muertes en el país debido a esta enfermedad.

“En este momento tenemos 4 mil 353 casos confirmados de sarampión. Ha habido 17 fallecimientos y, sin embargo, si se fijan en la diapositiva, más del 95 por ciento de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua”, informó.

Al presentar los datos del panorama epidemiológico del sarampión en México, Kershenobich  explicó que se han establecido cercos para evitar que el sarampión se disemine.

“Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine y tratar, la única manera de poderlo controlar tiene que ver con vacunación”, destacó.

Ante el panorama epidemiológico, Kershenobich llamó a la población a vacunarse:

  • Estados con más casos de sarampión

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, de los 4 mil 353 casos confirmados de sarampión, el 95% se registran en Chihuahua; es decir, se reportan 4 mil 51 casos.

El estado también concentra las muertes, con 16 personas fallecidas. Una más se registra en Sonora, con lo que suman 17 en todo el país.

En incidencia de casos, le siguen:

  • Sonora, con 87
  • Coahuila, con 53
  • Guerrero, con 35
  • Durango, con 22
  • Zacatecas, con 21
  • Campeche y Michoacán registran 14 casos
  • Sinaloa, 13.

Mientras que la CDMX registra 6 casos confirmados de sarampión.