• Está a favor de la reforma que envió la presidenta de México.
  • Da su postura referente a la CURP biométrica.

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley contra la Extorsión, el senador de Acción Nacional, Enrique Vargas, reconoció que es necesaria para combatir este delito en el país.

Sin embargo, argumentó que su éxito dependerá de su diseño técnico que garantice el combate a este delito, ya que los extorsionadores se están especializando en el tema.

¿Cuáles serían los estándares?

La reforma debe tener una coordinación entre los estados y la federación para que se tipificado como un delito penal, “que no haya una ambigüedad por el tema penal de la extorsión”.

Por ello, el también vicecoordinador de la banca de Acción Nacional que haya un debate e invitar a especialistas en seguridad, para que enriquecer la Ley General y “atacar de raíz este delito de extorsión”.

En material de seguridad, aseguró que Acción Nacional está a favor para cuidar del bienestar e integridad de la ciudadanía

Curp biométrico

Respecto al CURP biométrico, el senador afirmó que no está a favor, ya que el gobierno sabrá exactamente dónde se encuentran las personas, y habría un control a través de la geolocalización.