- "El abuelo" enfrentará cargos por los presuntos delitos de extorsión, secuestro exprés y asociación delictuosa.
En un importante operativo de inteligencia, autoridades federales lograron la detención y traslado a México de Hernán "N", ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal conocida como "La Barredora". El anuncio fue hecho por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X.
La captura, producto de la colaboración con el gobierno de Paraguay, marca un paso crucial en la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción en el país. El también conocido como alias "El abuelo", buscado desde febrero de este año, enfrentará a la justicia por presuntos delitos graves como extorsión, secuestro exprés y asociación delictuosa.
¿Cómo fue la operación para capturar al exsecretario?
La detención de "El abuelo" se realizó gracias a una operación conjunta coordinada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En ella participaron diversas dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera.
"En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán “N” en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes", informó la SSPC en un comunicado.
La captura demuestra la efectividad de las nuevas herramientas de inteligencia y la colaboración interinstitucional para localizar a prófugos de la justicia, incluso fuera del territorio nacional.
Al respecto, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que la captura de Hernán “N” fue gracias a trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.Por lo que reconoció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó que “Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”.
En tanto que, Sheinbaum señaló que “nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”.
¿Quién es Hernán "N" y por qué es tan relevante su detención?
Hernán "N" no es un delincuente común. Fungió como secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante la administración del entonces gobernador y hoy senador Adán Augusto Hernández. Se le acusa de liderar "La Barredora", un grupo criminal con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicado a extorsiones, secuestro exprés, tráfico de personas y drogas en los estados de Tabasco y Chiapas.
Su arresto es significativo porque representa un duro golpe a la estructura de un grupo que presuntamente operaba con impunidad, aprovechando las conexiones políticas de su líder.
¿Qué se sabe de la organización criminal 'La Barredora'?
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), "La Barredora" se dividió en al menos dos grupos a principios de 2024, tras una orden de Bermúdez Requena para ejecutar a uno de sus principales cómplices, en un intento por no perder el control de la organización.
Este caos interno propició un quiebre en la cúpula delictiva. Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", considerado el segundo al mando y detenido en Jalisco en agosto pasado, se ha convertido en testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lo que podría proporcionar información crucial para desmantelar por completo a la red.