Autoridades de la CDMX exhortan a los capitalinos a registrar a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

 

Hasta el momento no se ha dado una fecha límite para realizar el registro de los perrhijos y gathijos, señaló la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza.

 

RUAC-mascotas-mexico.webp

El Registro Único de Animales de Compañía, conocido como RUAC, es un equivalente al CURP y una implementación de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal.

 

Con esta Ley, los responsables de animales domésticos deben registrar a sus mascotas en la Ciudad de México para tener un censo y control.

 

A partir del 1 de abril se hizo obligatorio registrar a las mascotas de CDMX en el RUAC.

 

fb07df4f36a0c64466c9844b2050f4bb.webp

¿Qué pasa si no registras a tus mascotas?

 

No existe ningún tipo de sanción o multa por incumplir con el registro, dijo la funcionaria, quien reiteró la invitación, “a que todos seamos ciudadanos responsables y participemos de este registro, para tener el padrón de animales de compañía en la Ciudad de México”.

 

Finalmente, reveló que en los últimos seis meses se han efectuado más de 100 mil registros y al 1 de julio, se cuenta con los datos históricos de 316 mil 360 animales de compañía.