- Debemos estar listos para cambios significativos en el clima.
- El SMN prevé la llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales para esta temporada.
El otoño se acerca y con él, la temporada de frentes fríos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que el ciclo 2025-2026 arrancará oficialmente en septiembre y se extenderá hasta mayo. Esto significa que debemos estar listos para cambios significativos en el clima a lo largo y ancho del país.
Aunque la fecha oficial de inicio es el 15 de septiembre, los expertos advierten que es común que el primer sistema frontal se adelante, como ha ocurrido en años anteriores. De hecho, podría llegar a finales de agosto, afectando principalmente a los estados de la frontera norte.
¿Cuántos frentes fríos se esperan y cuáles serán los meses más intensos?
El SMN prevé la llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales para esta temporada, una cifra muy cercana al promedio anual. Se estima que cada frente frío tiene una duración de cinco a siete días en territorio mexicano.
El Cenapred señala que el periodo de mayor intensidad será entre noviembre y febrero. Durante estos meses, las masas de aire polar provenientes del norte se fortalecen, provocando:
- Descensos drásticos de temperatura.
- Fuertes vientos y rachas.
- Heladas y, en zonas altas, posibles nevadas.
El impacto diferenciado por región
Los efectos de los frentes fríos no se sienten igual en todo el país. Su intensidad y consecuencias varían dependiendo de la ubicación geográfica:
- Norte: Estados como Chihuahua, Coahuila y Sonora son los más afectados por las temperaturas extremas, las heladas y las nevadas.
- Altiplano: Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato experimentarán descensos bruscos en los termómetros y fuertes ráfagas de viento.
- Centro: En Hidalgo, el Estado de México y Tlaxcala el frío se sentirá con intensidad, sobre todo en las zonas montañosas.
- Sureste: Aunque no habrá bajas temperaturas, estados como Yucatán y Quintana Roo se verán impactados por los vientos y las lluvias generadas por estos sistemas frontales.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante el inicio de la temporada, es crucial tomar precauciones para cuidar de ti y de tu familia. Aquí algunas medidas clave:
- Abrígate bien: Presta especial atención a niños y adultos mayores, que son más vulnerables a los cambios de temperatura.
- Revisa tu hogar: Asegúrate de que techos, ventanas y estructuras estén en buen estado para resistir los vientos.
- Evita riesgos: No uses anafres o calentadores improvisados en lugares cerrados, ya que pueden generar intoxicación por monóxido de carbono.
- Mantente informado: Sigue los comunicados oficiales del SMN y de Protección Civil para conocer la evolución de cada frente frío.