
Este miércoles 17 de septiembre abrió sus puertas el Mega Centro de vacunación contra el sarampión, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que las personas que así lo requieran asistan.
La sede es el Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México, donde se aplicará totalmente gratis el biológico a toda la comunidad universitaria y a los ciudadanos que asistan.
En sus redes sociales, la UNAM informó que a finalidad es proteger a los universitarios de esta enfermedad que puede llegar a ser mortal en casos graves.
Fechas y horarios
Si te interesa acudir a vacunarte, debes dirigirte al Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México los días 17, 18 y 19 de septiembre.
El horario de servicio es de nueve de la mañana a tres de la tarde.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El Mega Centro de vacunación aplicará la vacuna contra el sarampión a todas las personas, a partir de los seis meses de edad, y hasta los 49 años.
¿Cómo se transmite el sarampión?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sarampión es una enfermedad viral de fácil contagio.
Es una de las principales causas de muerte infantil en el mundo y se transmite a través de gotitas respiratorias invisibles que se propagan al hablar, toser o estornudar, y puede presentarse tanto en la infancia como en la vida adulta si no existe inmunización previa.
Los síntomas son:
- Fiebre elevada que dura al menos tres días
- Tos
- Secreción nasal
- Conjuntivitis.
La fiebre puede alcanzar hasta 40 °C y, en personas con defensas bajas, el sarampión puede complicarse con neumonía y otras infecciones graves.
Tratamiento
A la fecha NO existe un tratamiento específico contra el virus. La recuperación suele darse con reposo y cuidados generales, pero la prevención a través de la vacunación es la medida más eficaz y segura.
¿Qué vacunas protegen contra el sarampión?
En niñas y niños se aplica la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis
Los adolescentes y adultos deben aplicarse la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubéola
Es importante destacare que quienes ya padecieron sarampión durante la infancia no necesitan vacunarse de nuevo