El programa es una alternativa clave para quienes buscan adquirir experiencia laboral.

El apoyo económico mensual es de 8 mil 480 pesos.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa siendo una alternativa clave para quienes buscan adquirir experiencia laboral. Este 2025, el apoyo económico mensual es de 8 mil 480 pesos, además de un seguro médico del IMSS que ampara a los aprendices en casos de enfermedad, accidentes laborales o maternidad.

Si tu capacitación comienza este 1 de septiembre, es importante que conozcas los próximos pasos para recibir tu tarjeta Bienestar y tu primer pago. Aquí te detallamos todo lo que necesitas saber.

Fechas clave para recibir tu tarjeta y primer pago

Para los jóvenes que inician su capacitación, el siguiente paso es la entrega de la tarjeta Bienestar, la cual es indispensable para recibir los pagos mensuales. La dispersión de estos plásticos se realizará en los próximos días.

  • Entrega de tarjetas: Del 2 al 9 de septiembre.
  • Requisito para recogerla: Deberás presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Primer pago: Se verá reflejado a partir del 28 de septiembre, siempre y cuando, no haya revisiones administrativas pendientes.

Se recomienda a los beneficiarios mantenerse al pendiente de los avisos que se publiquen en la plataforma digital del programa, ya que ahí se les informará el lugar y la fecha exacta para recoger su tarjeta.

Áreas de capacitación y beneficios del programa

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece a los aprendices la oportunidad de formarse en diversas áreas de interés, adaptándose a sus habilidades y metas profesionales.

  • Áreas de capacitación: El programa abarca nueve campos distintos, incluyendo cultura y deportes, áreas administrativas, ventas, servicios, oficios, industrial, ciencia y tecnología, salud y agropecuarios.
  • Horario de capacitación: La jornada debe ser de cinco a ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, según el plan de trabajo del centro.
  • Constancia de participación: Después de haber completado al menos un mes de capacitación, los jóvenes pueden descargar una "Constancia de participación" desde su perfil en la plataforma.

¿Dónde obtener más información?

Si tienes dudas sobre el proceso o tu estatus en el programa, puedes contactar a las autoridades a través de los canales oficiales.

  • Teléfono: 800 841 2020 (disponible de lunes a sábado, de 8:00 a 21:00 horas).
  • Redes sociales: Puedes contactar a través de sus perfiles en Facebook, Instagram y X (antes Twitter).