- La prioridad de Transportadora Silza es brindar una respuesta "responsable y humana" a las personas afectadas.
En un giro inesperado de los hechos, la empresa Transportadora Silza, dueña de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aseguró en un comunicado que sí cuenta con las pólizas de seguro obligatorias. Esta declaración contradice la información inicial proporcionada por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
La compañía detalló que sus pólizas están vigentes y que incluyen un seguro de responsabilidad civil y otro por daño ambiental, entre otras coberturas diseñadas para el transporte de materiales peligrosos. Esta confirmación busca aclarar la situación legal de la empresa y asegurar a los afectados que se actuará conforme a la ley.
¿Qué acciones está tomando Transportadora Silza para atender la emergencia?
Tras el trágico accidente, la prioridad de Transportadora Silza es brindar una respuesta "responsable y humana" a las personas afectadas. La empresa ha destacado que sus aseguradoras ya han iniciado el proceso para cubrir los daños materiales, personales y sociales provocados por la explosión.
Además, Silza ha subrayado que está colaborando de manera "plena y transparente" con las autoridades locales y federales, así como con los cuerpos de protección civil y peritaje. Este compromiso tiene como objetivo principal esclarecer los hechos y cumplir con sus obligaciones legales. La empresa también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró su compromiso con la seguridad y la atención a quienes resultaron heridos.
¿Cómo se resolverá la contradicción entre las autoridades y la empresa?
La contradicción entre la información de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y el comunicado de Transportadora Silza genera un punto crucial para la investigación. Mientras la agencia había afirmado que la empresa no tenía pólizas vigentes al momento de la explosión, la compañía insiste en lo contrario.
Ahora, la carga de la prueba recae en la empresa, que deberá demostrar que sus pólizas estaban activas y cubrían el accidente que resultó en la muerte de ocho personas y más de 60 heridos. El resultado de esta verificación será determinante para definir el alcance de la responsabilidad de la empresa y el proceso de indemnización a las víctimas.