- La osita que estaba a cargo del zoológico “La Pastora” en Nuevo León, podría salvarse con un tratamiento de alta especialidad
- Se estudia la manera de trasladar a “Mina”, pero todo depende de su estado cardiaco: Profepa
En el zoológico “La Pastora”, en Nuevo León, el estado de salud de “Mina”, la osa que estuvo bajo resguardo del gobierno estatal que dirige Samuel García Sepúlveda, es delicado, afirma Mariana Boy Tamborell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La funcionaria federal indicó en un video publicado en sus redes sociales, que la dependencia como autoridad ya tiene bajo su resguardo al noble animal que padece de sarna y desnutrición.
Agrega Mariana Boy, que por el momento se evalúa si “Mina” puede ser o no trasladada a un lugar para su atención veterinaria especializada las 24 horas del día, pero todo depende de sus condiciones cardiacas.
“Mina está delicada de salud y sedarla para sustraerle muestras podría ocasionar que ya no despertara. La Profepa rescató a la osa Mina en un rancho en Nuevo León en febrero de 2023, en ese entonces entregamos el ejemplar para su cuidado y custodia definitiva al zoológico de La Pastora y esto quiere decir que, desde ese momento la responsabilidad de garantizar el cuidado, la atención y el trato digno de este ejemplar ha sido total y absolutamente del zoológico La Pastora”, señala la autoridad federal.
Advierte que la Profepa que hará una exhaustiva revisión a este zoológico para ver la situación en la que están los demás ejemplares.
¿Qué dicen las activistas?
La activista y ex diputada de Nuevo León, Claudia Tapia, se trasladó hasta el zoológico de La Pastora, en Nuevo León y al dirigirse al político Samuel García, presumió que, de este sitio se han saqueado ejemplares para ser llevados a ranchos de cacería del mismo Nuevo León, es el caso, dijo, del rancho “Palos Altos”.
Enseño en fotografías a tres pequeños dromedarios y acusó que a la fecha nada se sabe de ellos, solo de sus papás que siguen en el zoológico.
Cada pequeño ejemplar de dromedario, indicó la ex política tiene un costo que oscila entre los 10 mil y 20 mil euros, “ojo, ciudadanos, no solamente es el caso de esta osita, es el caso de más de 100 animales que hacen falta en este zoológico del cual fueron despojados de manera ilegal a ranchos de cacería”, sostuvo la activista.
¿Cómo se dio a conocer la mala situación de “Mina”?
En redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a la osita tirada en el piso de cemento del zoológico “La Pastora”, llena de sarna y con visibles huellas de desnutrición, incluso, los movimientos de su cabeza son leves debido al dolor que causa la sarna en los animales.
La sarna es causada por ácaros que afectan a perros, gatos y ganado, por ejemplo y se caracteriza por una picazón intensa en las orejas, patas y abdomen. En el animalito afectado la sarna causa costras escamas y pérdida de pelo, además de irritación y enrojecimiento de la piel.