• La Fiscalía de Puebla señala que podría tratarse de un posible homicidio.

La comunidad sonidera y de eventos de Puebla ha sido sacudida por una trágica noticia. El cuerpo de Francisco "Paco" Sánchez, conocido popularmente en el circuito local y en redes sociales como "Medio Metro", fue localizado con aparentes signos de violencia este lunes 20 de octubre de 2025.

El bailarín, que animaba fiestas en el Barrio El Alto y otras colonias, fue hallado en una barranca, desatando una investigación oficial por parte de la Fiscalía de Puebla que apunta a la hipótesis de un homicidio.

¿Dónde fue localizado el cuerpo de Francisco "Paco" Sánchez?

El hallazgo se realizó al fondo de una barranca en la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio, cerca de la calle 11 de Marzo. La víctima fue identificada por un tatuaje en el pecho y vestía pantalón y camisa blanca.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla acudió al lugar y confirmó que las circunstancias del deceso son sospechosas:

  • El cuerpo presentaba un golpe en la cabeza, lo que ha motivado a las autoridades a abrir una carpeta de investigación por homicidio.
  • La FGE informó que parte del cuerpo había sido devorado por fauna local antes de la llegada de los paramédicos y las autoridades.

La rápida viralización de la noticia se debe a la popularidad que había ganado "Paco" Sánchez, consolidándose como uno de los artistas más queridos en las fiestas locales de la capital poblana en los días previos a su fallecimiento.

¿Quién era el "Medio Metro Original" de Puebla?

La figura de "Medio Metro" generó en su momento una gran confusión en la escena sonidera, pues el apodo ha sido adoptado por varios bailarines. Sin embargo, Francisco "Paco" Sánchez es reconocido como el verdadero pionero de este mote en el Barrio El Alto de Puebla.

Aunque la versión más viral fue la asociada con Sonido Pirata (José Eduardo Rodríguez), Paco Sánchez tiene una trayectoria anterior:

Su historia se remonta a presentaciones en las que compartió escenario con Sonido Kiss Sound y con Juan Manuel Quistián, reconocido como El Rey del Wepa, en eventos que circulan en internet desde 2017.

Antes de su muerte, Pancho Pérez se dedicaba a animar eventos en el Barrio El Alto y otras juntas auxiliares, siendo una figura ampliamente reconocida en el ámbito de la cumbia sonidera local.

La muerte de Paco Sánchez marca un trágico final para el bailarín que popularizó el apodo de "Medio Metro" en la escena poblana.

¿Qué hipótesis maneja la Fiscalía tras el hallazgo?

El principal indicio encontrado en el cuerpo de la víctima, un fuerte golpe en la cabeza, llevó a la Fiscalía de Puebla a clasificar el caso como un posible homicidio.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer detalles sobre el avance de las pesquisas, pero la apertura de una investigación oficial sugiere la firme intención de esclarecer las causas de la muerte del popular bailarín.

¿Por Qué hay confusión sobre el nombre "Medio Metro"?

El apodo "Medio Metro" se convirtió en un fenómeno viral en México, dando lugar a una confusión de identidades, ya que al menos tres hombres de baja estatura han adoptado este nombre artístico.

El más popular fue José Eduardo Rodríguez Sandallo, quien se hizo famoso por su disfraz de El Chavo del 8 y sus colaboraciones con Sonido Pirata, una relación que terminó por desacuerdos económicos a principios de año.

El apodo se volvió tan popular que audios como “¡Ahh, Medio Metro!” y pasos de baile como La chaquetita y El paso del caballito se viralizaron masivamente en TikTok.

La muerte reciente corresponde a Francisco "Paco" Sánchez (Pancho Pérez), quien había asegurado ser el original en un video de TikTok: "Saludos amigos, yo soy el original y famoso medio metro de Puebla y del barrio del alto".