• Durante este 2025, la empresa japonesa hará el cambio.
  • Para cumplir su plan, tendrá que cerrar al menos 7 plantas.

Luego de 59 años de operación, Nissan Motor Co anuncio este martes 29 de julio el cierre de su complejo CIVAC, en Morelos, su primera planta de producción fuera de Japón.

Esto como parte de una serie de medidas implementadas por la firma automotriz en todo el mundo para reestructurar su producción.

Tras el cierre de CIVAC, Nissan transferirá toda su producción de vehículos en México a su complejo en Aguascalientes durante el año fiscal 2025:

“Este movimiento fortalecerá la sólida y fuerte huella demanufactura global de la empresa, alineada con las necesidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras”, señala en un comunicado.

Iván Espinoza, CEO de Nissan, señaló que la compañía mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía.

“Hoy estamos tomando una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, dijo

Reducirá su capacidad global

El plan Re:Nissan de la automotriz japonesa busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%.

Para lograrlo la empresa tendrá que cerrar siete plantas en varios países, para consolidar sus sitios de producción de 17 solo 10 plantas.