• Diputados proponen gravar sueros orales por su alto contenido de azúcar

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- Ante el alarmante dato de que los sueros orales contienen hasta 3.5 veces más azúcar que otras bebidas, diputados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han solicitado que estas bebidas sean incluidas en la lista de productos azucarados sujetos a impuestos.

Durante la sesión en el pleno, el diputado José Antonio López Ruiz del PT señaló que marcas como Electrolit superan ampliamente los niveles de azúcar permitidos. “En Estados Unidos pagan impuestos, pero en México no se les aplica ni IVA ni IEPS. Con esta medida podríamos recaudar más de 5 mil millones de pesos y fortalecer el sector salud”, afirmó.

Electrolit.jpeg

Por su parte, el legislador Ernesto Núñez Aguilar del PVEM denunció el abuso de la categoría de medicamento en bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar. Estas se registran como productos terapéuticos para evadir los sellos de advertencia de la Norma Mexicana 051 y beneficiarse de la tasa cero de IVA, lo que genera una ventaja competitiva injusta frente a otras bebidas endulzadas.

En 2024, Electrolit vendió más de 16 mil millones de pesos sin pagar impuestos, lo que representa una pérdida fiscal de más de 12 mil millones de pesos en cinco años. Mientras la fórmula de la OMS contiene solo 1.35 gramos de glucosa por cada 100 ml, estas bebidas comerciales alcanzan hasta 3.7 veces más, lo que confirma su naturaleza no terapéutica y fomenta un consumo masivo.

La propuesta busca corregir una distorsión fiscal y sanitaria, sin afectar a las alternativas saludables que sustituyen el azúcar. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, respaldó la iniciativa como parte de la Ley de Ingresos de la Federación, destacando su impacto en la salud pública y en la lucha contra la pobreza y marginación.