- El registro en línea, que comenzó el pasado 15 de septiembre.
El programa Beca Rita Cetina, una de las iniciativas más importantes del gobierno de México, ha ampliado su convocatoria. El registro en línea, que comenzó el pasado 15 de septiembre, por lo que está abierto para que más alumnos de secundaria de escuelas públicas accedan a un apoyo económico bimestral.
El objetivo principal es claro: prevenir la deserción escolar y asegurar que los estudiantes continúen con sus estudios de forma exitosa.
Un apoyo económico clave y la solución a errores en el registro
La Beca Rita Cetina entrega a los padres o tutores un apoyo económico de 1,900 pesos de forma bimestral. Además, por cada alumno extra inscrito, se reciben 700 pesos adicionales, una ayuda significativa para las familias. Para aquellos que por error subieron un documento incorrecto durante el registro, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha aclarado que no hay motivo de preocupación.
"En caso de haber subido mal un documento durante el registro a la Beca Rita Cetina, no pasa nada, ya que este se podrá corregir y actualizar siempre y cuando la página de la solicitud se mantenga abierta", informó la dependencia.
Para agilizar el proceso, es indispensable que los aspirantes cuenten con su Llave MX, una herramienta digital que facilita futuros trámites.
- Documentos para el padre, madre o tutor: Se requieren la CURP actualizada, un número de celular activo, correo electrónico vigente, una identificación oficial digitalizada (INE o pasaporte) y un comprobante de domicilio digitalizado con no más de tres meses de antigüedad.
- Documentos del beneficiario: Solo se necesita la CURP del menor.
Paso a paso: Llave MX y CURP certificada
Para poder completar el registro de la beca, es fundamental que los aspirantes tengan su Llave MX creada. Este proceso es sencillo y se realiza a través de la página oficial www.llave.gob.mx. Una vez dentro, se debe ingresar la CURP, el código postal, los datos de contacto y crear una contraseña segura.
Además, los padres de familia deben verificar que la CURP de sus hijos esté certificada. Esto se puede corroborar al descargar el documento; si aparece la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”, el documento es válido. De lo contrario, deberá ser corregido antes de iniciar el trámite de la beca. Con estas medidas, el gobierno busca hacer el proceso más eficiente y accesible para todas las familias interesadas en este importante apoyo.