• En México hay ocho entidades que concentran el 66% de los casos de este delito.
  • Se podrán generar una carpeta de investigación, según sea el caso.

¿Algunas vez has sido víctima de extorsión? Recientemente al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, Omar Harfuch aseveró que el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, son las 8 entidades que concentran el 66% de las extorsiones en el país.

Asimismo, como parte de su estrategia anunció que el 089 establecerá como número exclusivo nacional para denunciar este delito.

¿La denunciation será anónima?

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), las denuncias ciudadanas será anónimas, con las cuales se podrán generar una carpeta de investigación.

Una vez que la víctima llama al 089, un operador la canaliza con un especialista en extorsión, quien identificará el posible tipo de extorsión, es decir, si es indirecta, el operador brindará recomendaciones y registra la denuncia.

En caso de ser directa, se canalizará con la Unidad Especializada en combate al secuestro (UECS).

De acuerdo con el funcionario federal, la estrategia tendrá cinco ejes de acciones:

  • Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
  • Trabajar de manera coordinada y muy estrecha con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales.
  • Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
  • Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación.
  • Implementar campaña de prevención an nivel nacional.
El 089 se establecerá como número exclusivo nacional para denunciar extorsiones. Foto: SSPC

¿Cuál es la situación en el Estado de México?

En el Estado de México, el delito de extorsión tiene variantes; por ejemplo, en el sur, donde opera el cártel de "La Familia Michoacana", éste ha penetrado a la cadena alimenticia del pollo, huevo, carne de res y tortillas, además de los energéticos como la gasolina y el gas L.P.

Mientras que, en las cárceles esta práctica de la delincuencia organizada se da en la prisión de Barrientos, en Tlalnepantla, Neza Bordo y Chiconautla, por citar algunas, ha reconocido la propia autoridad mexiquense. 

Incluso, supuestamente en últimas fechas "El Fofo" Márquez, sentenciado a más de 17 años por el delito de feminicidio en grado de tentativa, ha denunciado que ha sido objeto de extorsión por parte de los internos quienes le cobran a su familia sumas de dinero importantes, entre otros ejemplos de extorsión en el Estado de México.