- Piden que la tarifa sea similar a la del estado de México.
- Argumentan que el precio del combustible es cada vez más elevado.
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha convocado a un paro de labores y una movilización masiva para el próximo lunes 1 de septiembre, en demanda de un aumento en las tarifas del transporte público de la Ciudad de México.
La protesta, que coincidirá con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, afectará a miles de usuarios en la capital. Se estima que alrededor de 7,500 transportistas participen en la movilización.
Las razones detrás del paro: aumento de costos y homologación de tarifas
El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, explicó en conferencia de prensa que la movilización es una respuesta al incremento constante en los costos operativos. Según Carrasco, el precio del combustible es cada vez más elevado, lo que hace difícil para los transportistas mantener la rentabilidad de su servicio.
“Cada vez es más caro el combustible e incluso a veces es difícil conseguirlo, por lo que piden el aumento de tarifas”, señaló el líder transportista.
En protestas anteriores, los transportistas han solicitado que las tarifas de la CDMX se homologuen con las del Estado de México, donde el costo del pasaje varía entre 12 y 60 pesos, dependiendo de la distancia.
Posibles afectaciones y una disculpa anticipada
El paro está programado para iniciar a las 7:00 horas y se espera que los manifestantes se movilicen por las principales entradas de la capital, como son:
- Autopista México–Pachuca
- Periférico Norte
- Autopista México–Cuernavaca
- Calzada Ignacio Zaragoza
Consciente del impacto que la protesta tendrá en la población, Francisco Carrasco se anticipó a la afectación y ofreció una disculpa a los usuarios.
“A nombre de sus compañeros transportistas, Francisco Carrasco se anticipó y pidió disculpas a la población que pueda verse afectada”, indica la información.
Con esta movilización, los transportistas buscan presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas y se concrete el aumento de tarifas que consideran necesario para seguir operando.