- El programa se enfoca en un sector específico de la población para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Una oportunidad para quienes buscan tener un hogar propio: el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) han dado a conocer los detalles del programa de Viviendas del Bienestar, con un costo accesible para los trabajadores.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el precio de estas casas será de 630 mil pesos, un monto pensado para ser accesible y atractivo para quienes más lo necesitan. Esta iniciativa busca dar respuesta a la demanda de vivienda digna en México, ofreciendo inmuebles que cumplen con estándares de calidad y seguridad, al tiempo que facilitan el acceso a un patrimonio familiar.
Requisitos y quiénes pueden acceder: Prioridad a los que menos tienen
El programa se enfoca en un sector específico de la población para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
De acuerdo con la publicación oficial, las personas que podrán adquirir una de estas viviendas del Bienestar serán aquellas que perciban hasta dos salarios mínimos generales vigentes.
Este requisito es clave, ya que garantiza que el programa se alinee con el objetivo de beneficiar a los trabajadores de bajos ingresos, permitiéndoles por primera vez aspirar a una vivienda digna. El documento precisa que el precio máximo de venta se determinó tomando en cuenta de manera prioritaria la capacidad de pago de este sector de la población.
Características de las Viviendas del Bienestar
Las casas no solo son accesibles, sino que están diseñadas para ser funcionales y cómodas. Cada una cuenta con 60 metros cuadrados, dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y un espacio para servicio, pero la funcionalidad no se detiene en el interior, ya que las viviendas estarán ubicadas estratégicamente cerca de hospitales, comercios y centros de trabajo, facilitando la vida diaria de sus residentes.
Además, contarán con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento. "Hemos aplicado todos los reglamentos y normas oficiales de construcción para garantizar que las casas y los departamentos que se construyan sean seguros y de calidad", afirmó Octavio Romero, director general del Infonavit, destacando que el programa no solo busca dar un techo, sino un hogar seguro y digno.