El director asegura que hay suficiencia financiera hasta 2037.

Afirma que medios de comunicación distorsionaron el informe que se entrega al Congreso de la Unión.

Luego de que este sábado 5 de julio, el periódico Reforma publicara en su primera plana que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene sus años contados, Zoé Robledo, director general del instituto, desmintió al medio de comunicación.

En un video, el director general del IMSS argumentó que el medio de comunicación distorsionó un informe técnico y transparente que se entrega cada año al Congreso de la Unión.

Pues asegura que el IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037; ese mismo reporte, menciona, en 2018 aseguraba que la suficiencia sería hasta 2028.

No hay un colapso financiero en IMSS

El Instituto señala que el reporte habla de responsabilidad, de prever riesgo y actuar anticipación, asegurando que países como Alemania, Canadá y España también lo hacen.

Afirman que hace 12 años, el gasto del IMSS superaba los ingresos; sin embargo, dicen, una mejor gestión permitió cubrir el gasto operativo incluso en pandemis, fondearon reservas e incrementaron ingresos en más de 70%.

https://x.com/Tu_IMSS/status/1941582608611070379 

Hubo un crecimiento en los últimos 80 años

De 2019 a la fecha, las reservas técnicas del IMSS pasaron de 200 mil millones a 600 mil millones de pesos, en los últimos 80 años.

Además, señala que la reforma en subcontratación aumentó el salario base de cotización; por lo que nuevos esquemas como PTH, PTI y RPCI aportan más de 8 mil millones de pesos al año. De esta forma el salario mínimo también realizó aportaciones.

En cuanto al gasto, dijo, se mejoró la eficiencia operativa, redujo el pasivo contingente y digitalizó y consolidó el sistema de compras.

Aseguran fortalecen nuevas políticas

Se asegura, que el IMSS ha fortalecido nuevas políticas como plataformas digitales, compras consolidadas, además de ofrecer 2 milllones cirugíaa, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de medicina familiar.