- Este tipo de cáncer ocupa el 22 por ciento de la incidencia con relación a otros cánceres que padecen los toluqueños.
- Los estudios se realizan a través de la tecnología iBreastExam, que no duele y en 20 minutos está el resultado.
- La detección de cáncer de mama se comienza por las delegaciones de Santa Ana Tlapaltitlán y Santiago Tlacotepec, para seguir la semana entrante en San Cayetano.
Por: Artuto Callejo
El DIF municipal de Toluca inició en las delegaciones de Santa Ana Tlapaltitlán y Santiago Tlacotepec, la campaña de detección de cáncer de mama a través del estudio iBreastExam, con el que se proyecta llegar de forma gratuita a un universo de ocho mil mujeres de los 30 años de edad en adelante durante todo este mes.
Al indicar que durante octubre se recorrerá toda la demarcación mexiquense, la presidenta del DIF local, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que en Toluca, el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres, con un 22 por ciento con relación al resto de tipos de cáncer, como es el de piel, la leucemia, el de hígado, estómago y colon, que también predominan entre los habitantes de la capital mexiquense.
Ante esta alta incidencia de cáncer de mama entre las mujeres, la funcionaria pública reiteró el llamado a las mujeres toluqueñas a que se realicen sus exámenes de forma cotidiana.
Pues “lamentablemente muchas detecciones que se tienen son muy avanzadas, ¿por qué empezamos esto?, porque hay mucho tabú en muchos temas en el área de la mujer, que si la menopausia, que si el cáncer de mama, hasta las emociones, si vas al psicólogo dicen que ya se está loco y no es cierto, todos debemos tener un estado de salud físico y emocional”, destacó.

¿En Toluca donde predomina el cáncer de mama?
Los estudios del DIF de Toluca revelan que este tipo de cáncer predomina en las mujeres asentadas en la zona norte, como son San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán, por ejemplo.
“En las zonas más vulnerables, en las zonas más marginadas”, indicó la presidenta del DIF local. Entre los factores que posiblemente favorecen el cáncer de mama está el ritmo acelerado en la vida cotidiana, una mala alimentación y el estrés.

¿Cómo funciona el iBreastExam?
Es un dispositivo tecnológico con el cual tres especialistas escanean el tejido mamario para detectar o descartar posible cáncer de mama. Solo en el mes de septiembre pasado se realizaron 447 pruebas a través de los 11 centros de salud que tiene el sistema DIF municipal de Toluca.
“Con una unidad móvil vamos a recorrer el municipio de Toluca”, indicó Mario Jiménez Jaimes, director de Salud y Bienestar Familiar del DIF Toluca. Agregó que esta prueba de cáncer de mama que no causa dolor, pues solo se pasa por encima de las mamas de las mujeres, tiene un resultado en 20 minutos promedio.
Y si bien se tiene previsto aplicar el examen a mujeres de 30 años en adelante, también hay posibilidades para las jóvenes de 20, agregó el directivo.