- Lo que empezó como la tierna historia de un perrito callejero adoptado por empleados de transporte se transformó en un emotivo reencuentro.
La terminal de autobuses de Mérida, Yucatán, fue el escenario de una conmovedora historia que rápidamente se hizo viral, demostrando el poder de las redes sociales para obrar milagros. El protagonista es un perro que fue encontrado por la Agencia de Transporte de Yucatán y bautizado como "Canelo", un supuesto callejero que se convirtió en la sensación de internet al ser nombrado "Lomito Inspector" de la estación. Sin embargo, su historia dio un giro inesperado que culminó en un final feliz.
Canelo no era en realidad un perro de la calle; era Rocky, una mascota que llevaba tres semanas extraviada tras una tormenta. Gracias a los videos y publicaciones virales del "lomito" vigilando seriamente a los pasajeros del sistema IE-TRAM (el transporte público 100% eléctrico), sus dueños lograron reconocerlo y, finalmente, se reunieron con él sano y salvo.
¿Cómo pasó este perro de estar perdido a ser "Inspector oficial"?
Al encontrar al perrito deambulando, los trabajadores de la terminal de autobuses se encariñaron con él y decidieron adoptarlo. Le brindaron alimento, cuidados y lo integraron a la vida diaria de la estación. Su seriedad y dedicación al "vigilar" a los pasajeros del IE-TRAM los inspiró a darle un título formal y un distintivo:
- Nombre Adoptado: "Canelo".
- Cargo Oficial: "Lomito inspector" del sistema de transporte.
- Distintivo: Incluso le crearon un gafete oficial con su nuevo cargo.
Su peculiar figura vigilando la terminal CETRAM La Plancha fue capturada en video y difundida ampliamente, lo que desató su fama viral y, crucialmente, la atención de su verdadera familia.

¿Cuál fue el giro inesperado en la historia del "Lomito Inspector"?
Lo que empezó como la tierna historia de un perrito callejero adoptado por empleados de transporte se transformó en la emotiva crónica de un rescate y reencuentro.
El perro que el personal llamó Canelo era en realidad Rocky, quien se había extraviado de su casa durante una tormenta tres semanas atrás. Al ver las publicaciones virales en redes sociales, sus dueños se pusieron en contacto con la Agencia de Transporte de Yucatán.
La Agencia, a través de sus redes, confirmó que el perrito se encontraba en el CETRAM La Plancha y que había sido cuidado y procurado por el personal.
¿Qué impacto tuvo esta historia en las redes sociales?
El exitoso regreso a casa de Rocky, el ahora famoso "lomito inspector", ha conmovido a miles de usuarios en plataformas sociodigitales, quienes celebraron la nobleza de los trabajadores y el desenlace feliz.
Los internautas celebraron el final feliz como un claro ejemplo de los beneficios del poder de las redes sociales para "hacer el bien". Muchos comentarios destacaron la bondad del personal de la Agencia de Transporte.
Se afirmó que "su historia demuestra cómo un perrito puede unir a toda una ciudad" en un acto de empatía colectiva.
¿Cómo saber si tu mascota extraviada está cerca de alguna terminal de autobuses?
Si tu mascota se pierde, la historia de Rocky es una prueba de que la difusión digital es vital. Si bien la mayoría de los casos no serán virales, las terminales de transporte y otros lugares concurridos suelen ser sitios donde los animales perdidos buscan refugio y alimento.
- Contacta inmediatamente a las agencias de transporte, policía o refugios cercanos al área donde se extravió.
- Publica fotos nítidas en grupos locales de Facebook y otras redes, especificando la zona de pérdida.
- Si los medios locales comparten historias de animales encontrados, compáralas con las características de tu mascota.
- Asegúrate de que tu mascota siempre porte una placa de identificación con un número de contacto actualizado.
El reencuentro de Rocky y su familia es un recordatorio de la importancia de la bondad humana y la eficacia de la comunidad digital.