- Se busca impulsar a maestros y maestras artesanas.
- ‘Gualupita’ ya es un símbolo de tradición.
Si has consumido productos de lana, siéntete orgulloso porque en el Estado de México ya son consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial, pues este viernes la 62 Legislatura aprobó la declaración en varios artículos de este material.
Prendas como el sarape, guantes, gorros, entre otros, son productos que dan identidad a la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como “Gualupita”, en el municipio de Santiago Tianguistenco,
Sin embargo, de acuerdo con la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, pocas familias se dedican a la generación de estos productos que han que ya son parte de la cultura y tradición mexiquense.
¿Cuál es el objetivo?
El decreto tiene como propósito fomentar, conservar, promocionar, y salvaguardar la tradición, por lo que será la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, quien garantice su protección y conservación.
Además, el uso de estas prendas representa un símbolo de historia y tradición, pero sobretodo fortalecerá la actividad de las y los maestros artesanos e impulsará la economía local.
¿Y tú ya compraste tu gabán?