- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
*Los alumnos ya las adoptaron como las mascotas de la escuela.
**Hay plaga en el jardín Zaragoza y de ahí brincan a la secundaria “Tierra y Libertad”
¿Imagínate que estás en el receso en la secundaria o en taller y de repente brinca una rata de la alcantarilla o la ves trepada en la ventana? ¡qué susto!
Pues esto es lo que viven a diario los estudiantes de la Secundaria Técnica 2, “Tierra y Libertad”, ubicada en el centro de Toluca, plantel que se ha visto infestado de ratas que salen de las alcantarillas y corren por las canchas deportivas.
Los alumnos ríen al verlas, las graban con sus celulares y ya hasta las consideran las mascotas de la escuela.

¿De dónde vienen las ratas?
El jardín Zaragoza es el nido de estos roedores, pues ahí es donde encuentran fácilmente comida, ya que las personas que asisten a este parque acostumbran a dejar residuos de comida, lo que alimenta a las ratas, crecen, se reproducen, etc.
Cabe recordar que una hembra de rata puede tener entre 5 y 8 camadas al año.
Cada camada suele tener entre 8 y 12 crías, que al año podrían ser casi cien ratas por cada hembra.
Autoridades educativas
En entrevista para Informativo Mexiquense, Francisco Sanabria, auxiliar administrativo y asistente de la Dirección de la Secundaria Técnica 2, “Tierra y Libertad”, indicó que las ratas salen de las alcantarillas y es común verlas en el patio de la institución y en los talleres.
Dijo que las ratas están desde hace año y medio en el jardín y, por fortuna, dijo, estos animales no se meten a los salones.
“Se ha estado solicitando ante el municipio y autoridades educativas los programas de fumigación, los cuales se han llevado a cabo, sin embargo, no hemos tenido la oportunidad de que este tipo de roedores hayan sido erradicados”, acentuó.
¿Ratas o conejos?
El asistente de la dirección escolar refirió que algunas de las ratas que se avistan a diario son enormes, algunas de ellas de aproximadamente 35 centímetros de largo.
Jardín Zaragoza
Los toluqueños que pasan a diario por el Jardín Zaragoza refieren que es común que cuando pasan por los pasillos de cemento se les atraviesen ratas, pero que ninguna se les avienta o les han hecho daño.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
*Apoya la economía y nutrición de las familias del municipio.
**Se entregarán más de 28 mil despensas en las 49 comunidades de Huixquilucan.
El Gobierno de Huixquilucan continúa con la entrega de despensas a sectores vulnerables, esta ocasión llegaron los apoyos a mil 500 familias de la colonia San Fernando.
Estos apoyos, que forman parte del programa “Apoyo Alimentario 2025”, tienen la finalidad de contribuir a una nutrición saludable y apoyar la economía de las familias del municipio, al tiempo de cumplir con el derecho a una alimentación nutritiva y de calidad, y apoyar su desarrollo integral.
Al entregar estos apoyos a vecinos de la Zona Popular, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que las más de 28 mil despensas del programa “Apoyo Alimentario 2025” se entregarán en las 49 comunidades que conforman el territorio, las cuales se destinarán a la población que vive con algún grado de vulnerabilidad.
“Con este programa, se busca aligerar la carga económica de las familias, al acercar productos de la canasta básica, lo que buscamos es procurar una alimentación nutritiva y de calidad. Esta iniciativa tiene el objetivo de entregar 28 mil despensas que ya comenzamos a distribuir en días recientes en la Zona Tradicional. Reiteramos a toda la población que seguimos trabajando 24/7 para hacer de Huixquilucan el mejor lugar para vivir”, destacó la presidenta municipal.

Las despensas cuentan con productos de la canasta básica altos en nutrientes y de calidad, entre ellos, maíz, frijol, arroz, azúcar, aceite vegetal, atún, café soluble, pasta para sopa y galletas, entre otros artículos.
El director general de Desarrollo Social, Gianncarlo Gutiérrez Fuentes, reconoció el impulso que se le da a los programas sociales en Huixquilucan, por instrucciones de la alcaldesa Romina Contreras, pues refleja un gobierno humanista y cercano a la gente, y que escucha y atiende sus inquietudes.

Vecinos agradecen los apoyos
En tanto, en representación de los beneficiarios de San Fernando, Alfonso Sierra Hernández, agradeció la entrega de despensas del programa “Apoyo Alimentario 2025”, toda vez que aminora los gastos de las familias en alimentos de calidad y así pueden destinar ese presupuesto a otros rubros como salud, educación, entre otros.
“Con la entrega de estas despensas, se reafirma el compromiso que tiene la presidenta municipal, Romina Contreras, con la gente. Cuente con los vecinos de San Fernando, pues reconocemos su esfuerzo 24/7 para atender las necesidades que tenemos y tener la disposición de escucharnos”, dijo.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
**El alcalde Ricardo Moreno invita a los habitantes a participar de este evento.
Del 13 al 15 de junio, Toluca será sede de una fiesta de gastronomía y cultura con el Festival Entre Pinceles, Cinceles y Sabores, que llenará de delicias y arte el corazón de la capital mexiquense.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que este domingo se cocinará la torta más grande del mundo con 100 kilos de chorizo en 80 metros de sabor y se degustará con los habitantes a partir de las 10:00 horas.

En el lugar habrá un Bazar de cerveza y chorizo a las 11:00, y extraordinarios conciertos para toda la familia a partir de las 12:00 horas con la presentación de Kokoro’s Boleros, seguido de la Big Band Jazz de México y Sonido La Changa.
Moreno Bastida destacó la herencia culinaria que tiene el municipio con el chorizo y la historia cervecera, por lo que invitó a disfrutar de esta actividad impulsada para hacer comunidad.

Por su parte, la directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, explicó que con estos eventos se suman ya siete festivales durante los primeros meses de la administración, con iniciativas que abren espacios para las familias, las infancias, las juventudes y todas las personas.
El viernes 13 de junio las actividades comenzarán en la Capilla Exenta a las 14:00 horas con la conferencia Historia de Timo, con Rodrigo de la Sierra; a las 16:00, con la cata de cerveza toluqueña con la sommelier Ana Cruz; a las 17:00 horas se impartirá el taller de elaboración de sushi por Katsunori Oguri, de Saitama Kenjinkai, y a las 18:00 horas la clase magistral La presencia prehispánica en la cocina mexiquense actual.
El sábado 14 de junio, a las 14:00 horas habrá una cata de viticultura chilena con Mary McGuire, y a las 17:00 horas la cata de cerveza con la sommelier Ana Cruz; mientras que el domingo 15, a las 12:00 horas otra cata de cerveza, posteriormente a las 14:00 horas la conferencia de Gastronomía Italiana de Emilio Di Pace, y la clase magistral de Acuarela a las 17:00 horas por Manuel Barranco.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Por la explosión en serie de varios talleres en la zona de la Saucera, en Tultepec, una persona murió en el lugar y nueve más resultadon heridas, tres de ellas de gravedad.
Se elevó a dos la cifra de muertos por la serie de detonaciones registradas la tarde del miércoles en Tultepec, ya que se reportó el fallecimiento de Alejandra Sinay Cortés Reyes, quien resultó lesionada en la explosión y fue trasladada en el hospital de Zumpango, donde perdió la vida mientras recibía atención médica.
La persona que perdió la vida en La Saucera fue identificado como Alejandro Cortés Urban, de "Pirotecnia El Caminante", maestro pirotécnico con muchos años de experiencia.

La segunda víctima, Alejandra Sinay Cortés Reyes, era nieta de Alejandro Cortés Urban, con lo que la familia Urban Cortés ha perdido a dos de sus integrantes.

Siete personas aún continúan hospitalizadas, mientras que una fue dada de alta la madrugada de este jueves.
Trabajos e Investigaciones
En la zona cero se encuentran elementos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),así como autoridades mexiquenses y del municipio, quienes continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
Las autoridades de protección civil local han establecido un perímetro de seguridad de un kilómetro a la redonda.
En tanto, pirotécnicos de Tultepec han pedido ayuda a los pobladores para realizar el levantamiento de los escombros

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Manifestantes bloquean el paso del transporte público
Vecinos de la colonia El Sol, del municipio de Ecatepec, realizan esta mañana un bloqueo en la Avenida Nacional, en ambos sentidos, deteniendo el paso del Mexibús.
Por ello, se realizó la suspensión del servicio en las líneas L1 (Ojo de Agua-Ciudad Azteca) y L4 (Universidad Mexiquense del Bicentenario-Central de Abasto) del Mexibús, dado que la manifestación vecinal bloquea el paso de las unidades a la altura de la estación Central de Abasto.
Los manifestantes exigen obras hidráulicas urgentes para su comunidad, ya que carecen de agua potable.

Además exigen la apertura de la carretera federal, lo cual aseguran ha sido una necesidad postergada por las autoridades desde hace tiempo.
Esta protesta ha dejado a miles de usuarios varados, retrasos en el servicio, aglomeraciones y necesidad de buscar rutas alternas.
En tanto, el tránsito vehicular en avenida Nacional también presenta afectaciones importantes, por lo que autoridades de tránsito exhortan a evitar la zona y usar rutas alternas