- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
El Consejo Universitario aprobó reanudar el proceso de sucesión
A pesar de las protestas estudiantiles y que al menos una vez a la semana cierran Paseo Tollocan en su entronque con Jesús Carranza y Paseo Colón, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó reanudar el proceso de sucesión en la Rectoría de esta máxima casa de estudios.
Será el próximo 15 de julio cuando se realicen las votaciones para elegir a quien dirigirá la UAEMéx en el periodo 2025-2029.

La decisión fue avalada en sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la UAEMéx que se desarrolló la tarde de este martes.
Las cinco aspirantes a ser la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México son:
- Laura Benhumea
- María José Bernáldez
- Martha Patricia Zarza
- Maricruz Moreno Zagal
- María Dolores Durán García
La información de las candidatas se difundirá del 10 al 14 de julio a través de los medios físicos y digitales de la UAEMéx.

¿Quiénes podrán votar?
Tanto estudiantes, académicos y administrativos podrán emitir su sufragio para elegir a la nueva rectora.
Las votaciones se realizarán de manera física o electrónica, dependiendo de como sea establecido por cada uno de los 53 espacios de la UAEMéx.
Las urnas se instalarán a partir de las 08:00 h del día 15 de julio y los resultados se harían públicos el 17 de julio próximo.
Fotos: Informativo Mexiquense
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Fueron donadas por la Fundación Ellen Ford
La entrega se realizó en el marco del foro ‘Nuevas formas de participación pública y privada para la innovación en salud preventiva’.
Toluca, Estado de México; 09 de julio de 2025.- En México, cada día se realizan al menos 75 amputaciones, relacionadas con la diabetes, así lo revelan datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por ello, en la LXII Legislatura mexiquense se invitó al sector empresarial a aprovechar los beneficios fiscales que ofrece el gobierno estatal a quienes emplean a personas con alguna discapacidad, como aquellas que han perdido alguna extremidad, lo que las convierte, entre otras cosas, en empresas socialmente responsables.

Durante le Foro “Nuevas formas de participación pública y privada para la innovación en salud preventiva: Impulsando modelos de colaboración integral para grupos vulnerables”, la diputada Jennifer Nathalie González López, encabezó la entrega de prótesis a 25 personas, donadas por la Fundación Ellen Ford.
La legisladora morenista indicó que la participación y colaboración de instituciones médicas y altruistas, tanto privadas como públicas, son importantes y necesarias para dotar de prótesis a las personas que han perdido alguna extremidad.

En este tenor, la diputada que preside la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social del Congreso Mexiquense, hizo un llamado a cultivar vidas saludables para prevenir enfermedades como la hipertensión, obesidad y diabetes, que en grados extremos pueden provocar la amputación de extremidades y el mal funcionamiento de órganos.
Las personas beneficiadas con prótesis fueron: María Carmen Molina, Ángeles García, Yesenia García, Guadalupe Arista, Imelda Ángel de Rodríguez, Leticia Tirado, Guadalupe Villalba, Jesús Padilla, Rubén Naboas, Leonardo Hernández, Omar Ezequiel, José Daniel Gómez, Miguel Ángel Silva, Cristian Efraín Guerrero, Erick López, Víctor Rubio, Rodolfo Maya, Armando Roldán, Efraín Ricardo Martínez, Martín Padilla, Cristian Salgado, Martín Santos Vázquez, José Bernardino Jiménez, Fernando Pérez y Alan Parra, algunos de los cuales compartieron sus experiencias de vida.
Por su parte, Marcos Esquivel Salaiza Cisneros, director de Participación Social de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, felicitó a las organizaciones participantes y expresó la disposición de la administración estatal de apoyar y sumar esfuerzos en este tipo de labores altruistas.
En el foro participaron representantes de la Fundación Internacional Ellen Ford; Malchedael, que brinda apoyo a elementos de las policías del país que padecen alguna enfermedad o discapacidad derivada de su labor; del Club Rotario Providencia, que promueve ayudas a comunidades vulnerables, como la gestión de prótesis, a través de alianzas con el sector privado; y de la Fundación Acciones de Jóvenes Unidos por Atizapán.
Además, intervinieron representantes de la Cruz Roja Mexicana, de las fundaciones Jugando para Dar Esperanza y Pasos de Esperanza, de la Comisión Binacional México-Estados Unidos, del Parlamento Nacional de los Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, y de la Fundación Cyrmysa.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
**La mujer tenía en sus pertenencias una bolsa con presunta marihuana
**Un tatuaje en su brazo podría delatar su relación con “El Fresa”
Janet “N” tiene tan solo 24 años de edad y ya una carrera, pero no profesional, si no en el ámbito delictivo, en las filas de La Familia Michoacana.

Esta mujer fue detenida en Valle de Bravo por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego de recibir una denuncia por la presencia de una mujer sospechosa en la calle 5 de febrero.
La captura se realizó mientras los efectivos policiales realizaban recorridos de vigilancia sobre el centro de Valle de Bravo, detectando a la mujer con actitud sospechosa y tratando de evadir a los oficiales.
Al cruzar la calle, los policías estatales le marcaron el alto, para realizarle una inspección, encontrando entre sus pertenencias una bolsa con marihuana y un juego de esposas.


Las investigaciones preliminares indican que Janet es novia de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y su hermano Johnny Hurtado Olascoaga, con el mote de “El Pez” originarios del estado de Guerrero y por quien la justicia de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta ocho millones de dólares.
“La aprehendida al parecer sería la pareja sentimental de uno de los líderes de un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán, por lo que las indagatorias continuarán”, indicó en un comunicado la Secretaría de Seguridad mexiquense.
Y es que en el antebrazo derecho la mujer tiene tatuada una fresa con una cara de calavera, lo que podría delatar su relación con el líder criminal apodado “El Fresa” y quien tiene operaciones delictivas en la zona sur del Estado de México.
Janet "N" fue presentada ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Realizaron un recorrido en el Palacio Legislativo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, sostuvo una reunión en privado con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Gracias por visitar la casa del pueblo, la casa de todos”, expresó el diputado.
De acuerdo con un comunicado, en dicha reunión abordaron diferentes temas relacionados a la entidad mexiquense, aunque no se especificaron los rubros.
Asimismo, la mandataria del Ejecutivo estatal realizó un recorrido en el Palacio Legislativo, donde pudo apreciar los murales que se encuentra en este recinto, acompañada del también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Se ofertaron tinacos, cisternas impermeabilizante y pintura.
- El objetivo es apoyar a la economía familiar y el acceso a una mejor calidad de vida.
El Ayuntamiento de Huixquilucan entregó 600 enseres a familias, con el objetivo de apoyar a su economía y elevar su calidad de vida.
La entrega de tinacos, cisternas impermeabilizante y pintura, es parte del programa programa “Avanzando por las Familias Huixquiluquenses”, implementado por la Dirección General de Desarrollo Social, en colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria.
¿En qué consiste el programa?
La alacaldesa Romina Contreras Carrasco destacó que el programa ofrece los insumos con un costo, en promedio, 50% menor al precio del mercado, por lo que beneficia a quienes más lo necesitan con artículos para el hogar, de esta forma se apoya a la economía familiar
“Sin duda alguna, este programa tiene mucha participación por parte de las familias que se interesan en contar con los servicios básicos en su hogar, como la adquisición de cisternas y tinacos para el almacenamiento de agua potable, que es importante para la temporada de estiaje, así como las actividades diarias que se realizan en casa”, recalcó.
¿Cuántos se han entregado en lo que va de 2025?
Durante los primeros seis meses de este año, el gobierno municipal entregó:
- 266 tinacos y cisternas
- 97 calentadores solares
- 239 botes de pintura, impermeabilizantes y selladores
- Una bomba de agua y un tanque
Este último ayudará a que las familias en situación vulnerable tengan alcance a servicios de calidad y que sus viviendas cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo.

Comunidades beneficiadas
Los beneficiarios pertenecen a comunidades como Barrio de San Martín, Barrio de San Melchor, Barrio de Santiago, El Hielo, El Laurel, El Mirador, Ignacio Allende, La Retama, Magdalena Chichicaspa, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Francisco Ayotuxco, San José Huiloteapan, San Juan Bautista, San Juan Yautepec, Santa Cruz Ayotuxco y Zacamulpa.