
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: INTERNACIONAL
- Dos personas más habrían salido heridas.
- El presunto autor habría fallecido.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó sobre una situación de un tirador activo en Manhattan, sin develar más detalles sobre la existencia de víctimas y pidió a los vecinos evitar la zona, donde indicó que ya se encuentra la Policía.
“Neoyorquinos: hay una investigación activa sobre un tirador en marcha en Midtown en este momento. Tomen las precauciones de seguridad adecuadas si se encuentran en las cercanías y no salgan si se encuentran cerca de Park Avenue y East 51st Steet”, dijo Adams en su cuenta de X.
El Departamento de Policía de Nueva York informó que el presunto autor del tiroteo murió, tras disparar contra un agente de la Policía y dos civiles que estaban cerca del lugar.
De acuerdo con CNN, uno de los civiles se encuentra en estado crítico mientras que el otro civil y el oficial se encuentra fuera de peligro.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: INTERNACIONAL
- Se estima que en total son 28 personas heridas.
- Hasta el momento no se ha informadola causa.
Estados Unidos.- La madrugada de este sábado un vehículo no identificado arrolló a una multitud cerca del Sunset Boulevard.
De acuerdo con el Departamento de Bomberos, el accidente en Hollywood registró al menos 28 personas lesionadas, de las cuales, tres están en estado crítico, seis con gravedad y 19 al parecer están estables.
Al lugar arribaron más de 100 bomberos. De acuerdo con medios internacionales, presuntamente el conductor perdió el conocimiento y embistió al un grupo de personas afuera de un club nocturno.
Sin embargo, la causa no ha sido confirmada por las autoridades estadounidenses.
Cabe mencionar que el hecho ocurrió en una zona emblemática y cercana al Paseo de la Fama en Hollywood.
Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes, aunque aumenta la preocupación por la seguridad en eventos nocturnos.
Con información de: Cuarto Poder

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: INTERNACIONAL
- Es una condición común en personas mayores de 70 años.
- La aclaración se hace tras publicarse fotos de sus manos en el Mundial de Clubes.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica, una condición común en personas mayores de 70 años, que causó hinchazón en sus tobillos, pero que se mantiene en “excelente estado de salud” a pesar de la especulación en redes sociales.
Diagnóstico
De acuerdo con Leavitt, Trump fue evaluado por la unidad médica de la Casa Blanca tras notar hinchazón en los tobillos, luego que se publicaran fotos de sus tobillos en la final del Mundial de Clubes de la FIFA y de sus manos en un evento de prensa el pasado martes.
Explicó que las pruebas de sangre no mostraron signos de “trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, por lo que los resultados estuvieron “dentro de los límites normales”.
Pruebas adicionales no mostraron signos de insuficiencia cardíaca u otras enfermedades sistémicas.
La secretaria afirmó que Trump no siente “ninguna molestia” por la hinchazón, por lo que continúa trabajando “las 24 horas del día”.
Respecto a las fotos donde las manos de Trump parecían tener moretones, insistió en que se trataba de una “irritación de tejidos blandos por dar la mano con frecuencia”, así como un efecto secundario del uso de aspirina por parte del presidente para prevenir enfermedades cardiovasculares.Leavitt no proporcionó más detalles sobre cómo podrían tratar los médicos de Trump la afección, a la que calificaron como “benigna”.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
La insuficiencia venosa crónica es una afección común causada típicamente por “válvulas venosas incompetentes”, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Sus síntomas pueden incluir:
- Dolor.
- Hinchazón en las piernas.
- Picazón.
- Decoloración de la piel
- Pesadez en las extremidades
- Edema.
El tratamiento para la IVC puede incluir:
- Cambios en el estilo de vida (ejercicio, elevación de las piernas, pérdida de peso)
- Terapia de compresión (medias de compresión)
- Medicamentos para mejorar la circulación
- Procedimientos médicos (escleroterapia, ablación endovenosa)
Si no se trata, esta condición puede provocar una “disminución en la calidad de vida y pérdida de productividad laboral”, además de complicaciones como úlceras venosas, según el NIH. Cada año se diagnostican aproximadamente 150,000 nuevos casos de insuficiencia venosa crónica.
Con información de: EFE

- Escrito por: SHS
- Categoría: INTERNACIONAL
- El incremento está autorizado para el ejerciocio fiscal 2025.
Los aumentos a aranceles para productos extranjeros no es lo único que ha decretado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora también incrementará el costo de la Visa para poder visitar el país norteamericano.
En plenas vacaciones nos han dado esta dura noticia, pues con la recién aprobada ley One Big Beautiful Bill, se establece una tarifa de “integridad” para aquellos que soliciten la visa para viajar a Estados Unidos, lo que elevaría sustancialmente el costo de este trámite, que es obligatorio para poder ingresar a Estados Unidos.
Te recomendamos: Juez detiene orden de Trump para eliminar la ciudadanía estadounidense por nacimiento
La denominada “tasa de integridad de visas” tendrá un costo de 250 dólares, por lo que el trámite de la Visa de turismo y negocios (B1/B2) pasaría de 185 dólares a 435 dólares.
Esta nueva tarifa se aplicará a cualquier extranjero al que se le emita una visa de no inmigrante.
¿A partir de cuándo aplicará la nueva tarifa?
La ley One Big Beautiful Bill Act indica que la tarifa de 250 dólares adicionales se contempla para el año fiscal 2025.
Es decir, el año fiscal 2025 en Estados Unidos comenzó el 1 de octubre de 2024 y terminará el 30 de septiembre de 2025.
Pero aunque ya fue autorizada esta tarifa, el incremento aplicará a partir del 1 de enero de 2026, una vez que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establezca el reglamento operativo.
Recordando que el próximo año será el Mundial de Futbol, este incremento también llenará aún más las arcas del Gobierno de Donald Trump.

- Escrito por: SHS
- Categoría: INTERNACIONAL
- Con esta propuesta del presidente de EE.UU se le negaría la ciudadanía a los hijos de personas que están de forma ilegal en el país
El juez federal Joseph Laplante, aprobó la demanda colectiva presentada por varios grupos defensores de derechos humanos, contra la orden ejecutiva del Gobierno estadounidense que limita la ciudadanía por nacimiento en todo el país.
Con esta aprobación se restringe la entrada en vigor de la ley promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Dicha demanda se convierte en un punto clave, ya que al dictaminar que los demandantes puedan proceder como grupo, el magistrado autoriza emitir una nueva orden judicial que bloquee la implementación de la orden presidencial a nivel nacional.
Este es el primer gran desafío legal al republicano luego de que el mes pasado la Corte Suprema limitara la capacidad de los jueces para bloquear las medidas del presidente, pues cabe recordar que a finales del mes pasado, el Supremo -sin pronunciarse en concreto sobre la legalidad de las políticas de Trump- limitó la facultad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional, dejando en manos de las demandas colectivas la posibilidad de anular el decreto.
¿Quién presentó la demanda?
La demanda certificada este jueves como colectiva fue presentada por la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otras entidades solo unas horas después del fallo de la Corte Suprema del 27 de junio.
El recurso se presentó en nombre de ciudadanos no estadounidenses residentes en Estados Unidos cuyos bebés podrían verse afectados.
El centro del debate está en lo que dictamina la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanas de Estados Unidos”.
¿Qué dice el Gobierno de Trump?
El Gobierno de Trump sostiene que la frase “sujeta a jurisdicción” le da las facultades a la nación para negar la ciudadanía a los recién nacidos de padres que residen de forma irregular en el país, lo que pondría fin a lo que se ha considerado por más de un siglo como una parte intrínseca de la legislación estadounidense.
Con información de: France 24