Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Negociaciones avanzan: Paristas entregan edificio clave a la UAEMéx

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 21 Agosto 2025

  • Se logró un avance significativo con la entrega del edificio de la Dirección de Tecnologías.
  • Analizarán la gratuidad de la educación en la universidad.

Las mesas de diálogo entre estudiantes paristas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado, están dando frutos. En su cuarta reunión de trabajo en los campos de futbol americano de Potros Salvajes, lograron un avance significativo con la entrega del edificio de la Dirección de Tecnologías (DTIC's), un espacio vital para el funcionamiento de la institución.

Dentro de este edificio se resguardan equipos con información crucial, como el presupuesto de la universidad, lo cual es fundamental para el siguiente punto en la agenda: la gratuidad de la educación. La rectora destacó la importancia de acceder a estos datos para poder analizar el tema a fondo.

"Vamos avanzando en mucho mejor disposición, esto de la Dirección de las Tecnologías es un enorme avance...", afirmó la doctora Zarza Delgado.

 

Gratuidad en el centro de la discusión y la solicitud de más fondos

La posibilidad de una educación gratuita para los miles de alumnos de la UAEMéx está sobre la mesa. Para lograrlo, la universidad planea solicitar un presupuesto extraordinario a la federación, con el fin de no afectar los fondos anuales que ya recibe de la Cámara de Diputados.

En este punto, los estudiantes han solicitado una reunión tripartita que incluya a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, además de la rectora y los propios alumnos. Con esta acción buscan sumar esfuerzos para obtener más recursos para la máxima casa de estudios. Sin embargo, la rectora les recordó que la aprobación del presupuesto recae en los diputados locales.

 

Más facultades por entregar y el camino hacia la normalidad

El diálogo está logrando la recuperación gradual de los espacios universitarios. La doctora Zarza señaló que ya se ha entregado la Facultad de Artes Escénicas y que hay un gran progreso en las negociaciones. Se espera que durante este fin de semana las facultades de Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales también sean entregadas.

Además, hay una gran posibilidad de que el edificio de Rectoría, un espacio clave para la administración actual, sea devuelto este mismo domingo.

"Hoy ingresó Lenguas, Artes Escénicas entregó, va avanzando muy bien, Ingeniería está en la agenda para reunión con ellos", comentó la rectora sobre los avances en la recuperación de los edificios.

Policía municipal de Toluca pone a salvo a niño que deambulaba en el centro de Toluca.

Policías toluqueños rescatan a menor de tres años que andaba solo en el Centro Histórico

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

Dejaron al niño al cuidado de un familiar y se extravió

Policías municipales de Toluca rescataron a un niño de tres años que deambulaba solo y desprotegido por calles del Centro Histórico, luego de extraviarse mientras estaba bajo el cuidado de un familiar.

El hecho ocurrió en la calle Ignacio López Rayón, tras el reporte de un ciudadano que alertó sobre la presencia del menor sin compañía de un adulto.

De inmediato, agentes de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron al sitio y resguardaron al pequeño, quien se encontraba en buen estado de salud.

Durante las labores de auxilio, una comerciante de la zona reconoció al niño y colaboró para ubicar a sus familiares. Minutos más tarde se presentó un hombre de 32 años, quien aseguró ser el padre.

De acuerdo con su testimonio, el menor había sido dejado al cuidado de otro familiar, aunque no precisó las circunstancias en que ocurrió el extravío.

Personal de la Policía de Género y de la Célula de Búsqueda de Personas brindó orientación al padre sobre medidas de prevención y cuidado para evitar futuros riesgos.

Con gran éxito concluye la jornada “Contigo a clases”

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025
  • La jornada de Pablo Fernández de Cevallos González beneficio a 3 mil personas.
  • Demostró su compromiso al acercar estas herramientas a las familias de su distrito.

El diputado del PAN, Pablo Fernández de Cevallos González, culminó con éxito su jornada “Contigo a clases”, un evento de ocho días que recorrió varias comunidades del Distrito XVII y benefició a más de 3 mil personas con servicios gratuitos.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en diversas colonias como Río Hondo, Héroes de la Revolución, Independencia y Plan de Ayala, se ofrecieron servicios sin costo como corte de cabello, fotografías tamaño infantil, exámenes de la vista y certificados médicos. 

El legislador panista demostró su compromiso al acercar estas herramientas a las familias de su distrito, lo que representa un ahorro significativo para el regreso a clases.

Agradecimiento y compromiso con la comunidad

Pablo Fernández de Cevallos González agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible el evento. En particular, reconoció el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de México por la expedición de certificados médicos para los estudiantes.

Durante la jornada, los vecinos manifestaron su agradecimiento al diputado, destacando su compromiso de regresar a las comunidades para cumplir sus promesas y apoyar a quienes más lo necesitan. 

Estas acciones refuerzan la conexión del legislador con su distrito, demostrando que su trabajo se enfoca en resolver las necesidades de la población.

Higinio Martínez propone dos capitales para el Edomex y la construcción del Metro

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025
  • El senador con licencia celebró 50 años de trayectoria política.
  • Según el senador, una capital en el Valle de México aliviaría el gasto.

En un evento en Valle de Chalco, el senador con licencia, Higinio Martínez, destacó la necesidad de mejorar la movilidad y el desarrollo del Estado de México. Entre sus propuestas más relevantes, planteó la construcción de una línea del Metro y la creación de una segunda capital mexiquense  en el Valle de México.

Higinio Martínez se reunió con simpatizantes, diputados y senadores para celebrar 50 años de trayectoria política y, al mismo tiempo, reafirmar su compromiso con la 4T. 

Ante las problemáticas de movilidad, seguridad y salud, el político mexiquense compartió su visión para el futuro de la entidad, reconociendo el esfuerzo de las líderes del país.

Movilidad: La gran deuda del Valle de México

Ante la grave situación de movilidad, el senador destacó la necesidad de un sistema de transporte eficiente que beneficie a los miles de habitantes que se desplazan diariamente. Reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en proyectos como el Trolebús Chalco-Santa Martha, una obra que, según él, beneficiará a más de 3 millones de personas.

Sin embargo, subrayó que aún queda mucho por hacer: “El Estado de México necesita el Sistema de Transporte Colectivo Metro debido a que diariamente miles de personas se desplazan a centros laborales y educativos”.

Dos capitales y un plan integral para el oriente

Además de la movilidad, Martínez propuso un cambio histórico para la entidad: la creación de dos capitales. Según el senador, una capital en el Valle de México aliviaría el gasto y el tiempo que los habitantes del nororiente y oriente invierten para trasladarse a Toluca. 

En este sentido, también destacó el Plan Integral del Oriente impulsado por la presidenta Sheinbaum, que aborda las necesidades de seguridad, agua, movilidad y salud en la región.

Confianza en el liderazgo femenino y el trabajo en equipo

Higinio Martínez también aprovechó el foro para mostrar su respaldo a la diputada Yessica Rojas, de quien dijo que Valle de Chalco necesita a una mujer con mayores responsabilidades: “En Valle de Chalco se requiere seguir trabajando. En Valle de Chalco no se va a resolver todo al momento, necesitamos mucho más. Valle de Chalco necesita una persona como Yessica Rojas, ella ya es diputada, pero puede ser más, con más responsabilidades”. 

Finalmente, pidió a todos los líderes, desde alcaldes hasta la presidenta de la República, un esfuerzo conjunto para no fallarle a la ciudadanía.

¿Cómo se genera un incendio?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

 

Para que exista fuego se necesitan tres elementos: Calor, Combustible, Oxígeno y una reacción en cadena. El fuego, en su fase inicial se denomina conato o fuego incipiente. Éste se puede extinguir sencillamente con un extintor portátil, cuyo contenido al ser rociado sobre la base del fuego, interrumpe la reacción química denominada combustión y lo extingue casi de inmediato, siempre y cuando el conato no se haya convertido en incendio, es decir, en un proceso de fuego que se propaga de una forma descontrolada y que el contenido de un extintor no es suficiente para detenerlo y se vuelve muy peligroso.

Un conato de fuego es un incidente que puede ocurrir en cualquier lugar donde existan condiciones para que un material combustible, una fuente de calor y el oxígeno del ambiente detonen una reacción en cadena. La temperatura es fundamental para que esto suceda y las características del material combustible; a mayor temperatura y mayor susceptibilidad del material (punto de inflamabilidad para algunos materiales) se incrementa la posibilidad de ignición o presencia de flama. En consecuencia, si no se atiende, ese incidente se puede convertir en emergencia de un instante a otro.

Si un conato de incendio se presenta en la zona de contenedores de basura dentro un colegio, provocado por la tendencia piromaniaca de un alumno al que se le hizo fácil vaciar una sustancia inflamable sobre alguno de los recipientes colmados de basura (material combustible) y arrojar una cerilla encendida (fuente de calor), el contenido comenzará a arder en forma de conato; si éste no es extinguido inmediatamente mediante el uso de un extintor o algún otro método improvisado, se puede convertir en un incendio.

Si en una empresa o negocio, por falta de mantenimiento o sobrecalentamiento de las instalaciones eléctricas, se presenta un cortocircuito en la caja de conexión y se genera un conato de fuego y no hay un extintor cerca, o una persona que sepa dónde está y conozca cómo usarlo; si no se atiende, en pocos minutos tendremos una emergencia. Si en un centro comercial se presenta un conato de fuego en el área de tortillería, por una fuga de gas y no hay quien lo controle… Si usted viaja en el transporte público y de pronto comienza a salir humo del cofre del autobús por una falla mecánica y éste comienza a incendiarse… ¿Usted cree que el chofer tendrá un extintor? 

Así se podrían enumerar múltiples incidentes que, al  no haber personas responsables y capacitadas para evitarlos o atenderlos y un protocolo de actuación para desalojar y salvaguardar la integridad física de las personas en riesgo, se convirtieron en emergencias. En materia de incendios, un par de minutos bastan para que un conato se convierta en un fuerte incendio o en una explosión, cuyos saldos pueden ser terribles.

El Artículo 21 de la Ley General de Protección Civil (LGPC) dice con claridad que “En una situación de emergencia, el auxilio a la población debe constituirse en una función prioritaria de la protección civil, por lo que las instancias de coordinación deberán actuar en forma conjunta y ordenada”; asimismo, señala que “La primera instancia de actuación especializada, corresponde a las Unidades Internas de Protección Civil de cada instalación pública o privada, así como a la autoridad municipal”. Entonces, es muy sencillo saber quién debe hacerse cargo de atender una emergencia dentro de un inmueble o edificio, así como cuál es la autoridad externa que debe prestarle auxilio de manera inmediata.

El artículo 40 de la LGPC establece que los inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas, deberán contar con un Programa Interno de Protección Civil y éste deberá ser elaborado, actualizado, operado y vigilado por la Unidad Interna de Protección Civil. ¿En donde usted trabaja hay quien se haga cargo? ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Con operativo de reordenamiento vial, Huixquilucan retira mil 900 motocicletas de circulación
  2. Caen en Toluca tres "cobrones" extranjeros de la modalidad gota a gota
  3. Pone en marcha la UAEMex el Plan de Acciones Inmediatas
  4. La mayor parte del Edomex estará bajo el agua

Página 71 de 173

  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75