Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Se prevé un dia soleado en el Vallle de Toluca

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 5 Julio 2025
  • Fin de semana soleado en el Valle de Toluca
  • Pocas posibilidades de lluvia para gran parte del Estado de México

En Toluca, la capital mexiquense, el termómetro alcanzará una máxima de 21 grados Celsius sin posibilidades de lluvia.

Para Tenango del Valle se estima día mayormente soleado con una máxima de 20 grados Celsius.

En Valle de Bravo la máxima se pronostica en 23 grados Celsius.

En Ixtlahuaca la temperatura más alta será de 23 grados Celsius.

Y en Lerma se pronostica una temperatura máxima de 22 grados Celsius.

 

Expertos criminlalistas se les olvidan levantar casquillos percutidos 

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 5 Julio 2025
  • La FGJEM confirma el cese de tres funcionarios públicos, entre ellos un subdirector.
  • Los hechos habrían ocurrido en el Circuito Exterior Mexiquense.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determino que expertos en criminología presentaron presuntas irregularidades en el levantamiento de un cuerpo el pasado 3 de julio sobre el Circuito Mexiquense, en el municipio de Ecatepec, por lo que fueron cesados de sus cargos.

¿Qué ocurrió?

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, periodistas dieron a conocer la escena bajo el título “Levantan peritos cadáver ¡sin recoger los casquillos!”, por lo que realizo las investigaciones correspondientes y determino que en sus funciones no fijaron fotográficamente el crimen, además de realizar la inspección del lugar de forma incorrecta.

Por esta razón, determinó separar se su cargo al subdirector de Servicios Periciales en esa región, una perito criminalística y un policía de investigación, quienes participaron en el levantamiento del cuerpo.

¿Funcionario serán sancionados?

Asimismo, dará vista a la Visitaduría General para que investigue la actuación de los servidores públicos, a fin de determinar si incurrieron en prácticas irregulares o fuera de la norma y protocolos de actuación, por la que podrían ser sancionados, así como la intervención de quien fungió como primer respondiente del hallazgo y otros intervinientes durante la diligencia.

Además se aseguraron dos ojivas en el cuerpo de la víctima sobre las cuales se realizará el análisis balístico para determinar sus características, así como alguna coincidencia con algún otro hecho.

En tanto que, solicitarán fotografías y videos del lugar a la Secretaría de Seguridad estatal, para establecer el tipo de cartucho que presuntamente estaba en el lugar, ya que tras diversas inspecciones, no fue localizado para su aseguramiento.

Aseguran autopartes de dudosa procedencia; hay tres detenidos 

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 5 Julio 2025
  • Los implicados no pudieron acreditar la documentación de posesión.
  • Fueron trasladados a la Fiscalía mexiquense. 

Tras un reporte ciudadano, la policía de Toluca detuvo a tres sujetos en posesión de autopartes en la colonia Tres Caminos, delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo.

¿Cuáles fueron los hechos?

De acuerdo con la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, los detenidos presuntamente estaban intercambiándo piezas de autopartes en la esquina de Avenida Isidro Fabela y Río Papaloapan, pues tenían una mochila negra que contenía varios autoestéreos y baterías para automóvil.

Al solicitarles la documentación que acreditara la propiedad o legal posesión de los artículos, los hombres no presentaron facturas ni comprobantes, argumentando que se dedicaban a la compraventa informal de autopartes.

Los hechos ocurrieron en delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo. Cortesía: Ayuntamiento de Toluca

Por lo que los agentes procedieron con su detención y los pusieron a disposición de la Fiscalía General de justicia del Estado de México (FGJEM), donde se determinará la situación legal, de quienes fueron identificados, como José Guillermo “N”, de 28 años; Héctor Alexis “N”, de 21 años y José Luis “N”, de 56 años. 

Asimismo, las autoridades aseguraron una motocicleta Italika tipo Cross, color azul y un vehículo Volkswagen Jetta A3, color azul. Además, cinco autoestéreos de distintas marcas y tres baterías para automóvil. 

l cuerpo de la adolescente fue localizado el pasado 1 de julio en otzolotepec.

Fiscalía determina que la muerte de Natalia fue por asfixia

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 4 Julio 2025
  • Presunto agresor fue ingresado al centro “Quinta del Bosque”.
  • La Fiscalía mexiquense cumplimentó una orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de feminicidio.

Zinacantepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un menor de 15 años, quien es investigado por el presunto feminicidio de la adolescente Natalia.

¿Cuáles fueron los hechos?

Natali fue reportada como desaparecida en el municipio de Xonacatlán y posteriormente hallada sin vida en un paraje en Otzolotepec.

De acuerdo con los hechos, el pasado 27 de junio la víctima de 14 años de edad y un familiar de 9 años, salieron juntos y se trasladaron a la calle Emiliano Zapata, colonia Centro, en Xonacatlán, donde abordaron un vehículo en el cual se encontraba el adolescente detenido y otro sujeto. 

Más tarde el menor de 9 años regresó a su domicilio, no obstante, la adolescente de 14 años no, por lo que familiares denunciaron la desaparición.

El 1 de julio fue localizado el cuerpo de la víctima, en un paraje cerca de un río en Santa Ana Jilotzingo, en Otzolotepec.

l cuerpo de la adolescente fue localizado el pasado 1 de julio en Otzolotepec. Cortesía: FGJEM

¿Cómo va la investigacion?

De acuerdo con las indagatorias, se estableció que el adolescente de 15 años habría privado de la vida a la víctima al asfixiarla y luego en conjunto con su cómplice abandonaron el cuerpo en el lugar donde fue realizado el hallazgo.

Por lo que el menor de edad fue detenido por un hecho delictivo diverso y fue presentado ante el agente del Ministerio Público;  sin embargo, por su presunta relación con el feminicidio, Policías de Investigación (PDI) lo pusieron a disposición del juez de Control en el Centro de Internamiento “Quinta del Bosque” en Zinacantepec, para que determine su situación jurídica.

Asimismo, fue dispuesto a disposición del Ministerio Público junto a dos individuos más -un adulto y otro adolescente-, a quienes se les decretó libertad con reservas de ley, ya que la investigación determinó que no participaron en el delito ni en los hechos que causaron la muerte a Natalia.

Se subestima riesgo de desastre: ONU

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 4 Julio 2025
  • Invertir en la reducción del nivel de exposición y la vulnerabilidad dará resultados favorables.
  • Los peligros son más frecuentes e intensos debido a la urbanización insegura.

El riesgo de desastre en el mundo hoy es mayor. Ni los avances tecnológicos, ni la Inteligencia artificial, ni la hiper conectividad han logrado reducir los riesgos que enfrenta la sociedad global todos los días.

Los peligros son más frecuentes e intensos debido a la urbanización insegura y caótica de las comunidades. “Los desastres están teniendo profundos impactos macroeconómicos, con pérdidas directas estimadas en 202 mil millones de dólares. Si se tienen en cuenta los costos en cascada y aquellos de los ecosistemas, los crecientes costos de los desastres superan ahora los 2,3 billones de dólares anuales”, indica el Informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastres de 2025: La resiliencia da sus frutos: Financiación e inversión para nuestro futuro, publicado recientemente por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés).

La premisa del informe es que si los tomadores de decisiones promueven y ejecutan inversiones más inteligentes y con mayor conocimiento de los riesgos reducen y previenen considerablemente las pérdidas por desastres, a pesar del incierto futuro climático que se avecina. Invertir en la reducción del nivel de exposición (menos población expuesta) y la vulnerabilidad (menos pobreza y marginación; menos devastación ecológica) dará resultados favorables.

Aunque las muertes y desapariciones de personas ocasionadas por desastres han disminuido a nivel global, a razón de 1.61 por cada 100,000 habitantes en la primera década del siglo XXI, a 0.79 en 2023, los desastres más letales han cambiado de tipo en los recientes cien años, siendo hoy el calor extremo uno de los peligros más importantes para la humanidad. Los terremotos, inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor representan más del 95% de las pérdidas en los últimos 20 años.

Entre 1970 y 2000 los costos directos de los desastres oscilaban entre 70,000 y 80,000 millones de dólares por año. Del 2001 al 2020 los costos se incrementaron a más del doble, en el mismo periodo, de 180,000 a 200,000 millones de dólares. ¿Qué es lo que está pasando? La humanidad subestima el riesgo real de desastre con el que convive. Las dinámicas sociales de hoy están creando riesgos cada vez más soterrados e imperceptibles en sus efectos en el corto plazo, sin embargo, su complejidad y multiplicidad los hace impredecibles y encadenados.

Entre 1970 y 2000 los costos directos de los desastres oscilaban entre 70,000 y 80,000 millones de dólares por año. / Foto: UNDRR

Desde eventos destructivos de proliferación de algas que amenazan la pesca y el turismo, hasta los costos impensables de la migración, o el eventual derretimiento de un glaciar. Así de extremos y así de próximos e irremediables. Nuevamente la pregunta es qué hacer. ¡Invertir, señores, invertir! Con inteligencia y con causa, porque los costos ambientales son incuantificables.

La inversión, según la ONU, debe ser en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), siendo la principal inversión en seguridad alimentaria (ODS 2); mejorar la educación (ODS 4); reducir el tiempo en que una persona pobre accede al agua (ODS 5 y ODS 6); mejorar la calidad del aire (ODS 3 y ODS 11); y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (ODS 13). Ni más, ni menos. Dichas inversiones generarán resiliencia para los desafíos que están por venir.

Actuar ya es fundamental, el comportamiento humano generalizado (comprar-desechar-comprar-destruir-comprar) y la tendencia demográfica aumentan la probabilidad de escenarios potencialmente catastróficos y la humanidad agota las posibilidades de una reacción positiva, oportuna y en conjunto. La indiferencia debe terminar. El informe de la ONU es breve, ilustrativo y contundente y lo encuentra aquí: https://www.undrr.org/media/107863/ Esto es Protección Civil ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Ex policía de Nicolás Romero, detenido en Operación Enjambre es sentenciado
  2. Metepec refuerza vigilancia con más patrullas y cámaras de videovigilancia
  3. Rescatan en CDMX a menor de Ecatepec, víctima de secuestro virtual
  4. Muestra Huixquilucan su talento, identidad y riqueza cultural en exposición de arte

Página 74 de 125

  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78