- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

- Se impulsa instalación del Botón SOS Toluca
Como resultado de los operativos de seguridad, propios y coordinados, en Toluca se ha logrado disminuir la incidencia delictiva, destacándose especialmente la reducción del robo de vehículos.
Los datos muestran que hay una reducción del 50.8% en las carpetas de investigación relacionadas con este delito entre 2024 y 2025.
Durante la presentación de su informe semanal, la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos reveló el análisis comparativo entre los años 2024 y 2025 con una disminución significativa en el inicio de carpetas de investigación por este delito, con un total de 721 casos menos reportados, lo que equivale a una reducción del 50.8%.
Operativos
La Dirección General de Seguridad y Protección informó que realizó 124 operativos propios y 16 coordinados entre el 12 y el 18 de agosto.
Durante este período, se puso a disposición de la Fiscalía General de Justicia estatal a 44 personas y realizaron 36 detenciones por diversos delitos.
En cuanto a la seguridad en temas de género, se brindaron 57 apoyos a personas que lo requerían, poniendo de manifiesto la constante labor de la institución hacia la protección de los grupos más vulnerables.

Botón de auxilio
El presidente municipal, Ricardo Moreno, informó que la implementación del Botón SOS Toluca avanza significativamente, con un total de 210 unidades instaladas en lugares estratégicos como negocios, centros educativos y edificios públicos.
Recientemente, se sumó un nuevo dispositivo en un parque industrial, para proporcionar una herramienta inmediata ante situaciones de riesgo.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El empresario, junto a su hijo, esposa y un socio, fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio en grado de tentativa.
- Alejandro Germán “N” y Othón “N” enfrentan el proceso en libertad; ientras que, su esposa e hijo permanecen en el penal de Tlalnepantla.
La polémica que rodea a Alejandro Germán “N”, conocido como “Lord Pádel”, escaló rápidamente. El empresario, junto a su hijo, esposa y un socio, fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio en grado de tentativa, derivado de una violenta riña en un club de pádel en el Estado de México. Esta nota te ofrece todos los detalles de un caso que ha capturado la atención mediática y generado controversia.
La detención y el amparo
El arresto de Lord Pádel se llevó a cabo en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, junto a los otros tres implicados. A pesar de que la defensa aseguró que contaba con un amparo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que se procedió con la orden de aprehensión.
La situación legal de los involucrados ha sido un vaivén. Tras ser detenidos e ingresados al penal de Tlalnepantla, se informó que Alejandro Germán “N” y su socio, Othón “N”, enfrentarían su proceso en libertad. Sin embargo, en un giro inesperado, su abogado, Rafael Reyes Retana Valadez, confirmó que su cliente fue finalmente vinculado a proceso.
Un conflicto que se hizo viral
El caso se originó a partir de un video que circuló en redes sociales en julio pasado, mostrando una confrontación física en una cancha de pádel en Atizapán de Zaragoza. La violencia del incidente generó indignación, y las autoridades del Estado de México iniciaron una investigación que culminó con las órdenes de aprehensión.
Las declaraciones del abogado de la defensa, registradas por el periodista Fernando Cruz en su cuenta de X, revelan el sentir de los acusados. Reyes Retana Valadez expresó que sus clientes están "impactados emocionalmente, tristes por ver que no existe en este país la legalidad ni el derecho". Añadió que la esposa de Lord Pádel, Karla Alejandra “N”, “ni siquiera interviene en los hechos que le imputan”.
La batalla legal apenas comienza
Mientras Alejandro Germán “N” y Othón “N” enfrentan el proceso en libertad, su esposa e hijo permanecen en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. El caso sigue abierto y se esperan más desarrollos en las próximas semanas.
La Fiscalía del Edomex ha mantenido su postura, como lo comunicó el pasado 14 de agosto: “La #FiscalíaEdoméx cumplimentó orden de aprehensión contra Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán “N”, investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa”.
La detención de Lord Pádel en Cancún y su posterior vinculación a proceso en el Estado de México subraya que, en casos mediáticos, la atención pública puede ser un factor determinante en la aplicación de la justicia. La batalla legal apenas comienza.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La actual titular, Myrna García Morón, concluye este 20 de agosto su periodo.
- La designación de Fabiola Manteca asegura la continuidad del organismo autónomo durante el proceso de transición.
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo del Congreso mexiquense, confirmó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) no quedará acéfala.
A partir de este 20 de agosto, Fabiola Manteca Hernández, primera visitadora general, asumirá el cargo de forma interina, de acuerdo con lo que establece la ley. La actual titular, Myrna García Morón, concluye este 20 de agosto su periodo.
¿Qué sigue para la elección del titular?
El proceso de selección del próximo presidente de la Codhem continuará en los próximos días.
La designación del nuevo titular se votará y aprobará en un periodo extraordinario de sesiones, antes del 5 de septiembre.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso ya entrevistó a 33 aspirantes para el cargo.
A partir de estas entrevistas, se integrará una terna final que será presentada ante el Pleno legislativo para la votación y se designe a un nuevo titular por los próximos 4 años.

Criterios para la selección
Para garantizar que la persona seleccionada sea la más adecuada, el proceso de elección se basa en varios criterios definidos por la ley:
La Comisión Legislativa evaluará la idoneidad documental, la experiencia y el programa de trabajo de cada aspirante.
Se busca un perfil que no solo defienda, sino que también atienda los problemas de derechos humanos, con especial atención a la niñez.
El nuevo titular será electo con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, para un periodo de cuatro años.
La ley detrás del nombramiento interino
La decisión de nombrar a Fabiola Manteca Hernández como encargada de despacho se sustenta en la legislación vigente:
El artículo 20 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México establece que, ante la finalización del periodo del presidente en turno, el cargo debe ser asumido por el titular de la Primera Visitaduría General de forma interina.
Esta medida asegura la continuidad del organismo autónomo durante el proceso de transición, evitando que sus funciones se detengan.
La notificación a la actual presidenta, Myrna García Morón, se realizó hoy para que se procediera conforme a la norma.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Aspirantes al Proceso de Asignación a la Educación Media Superior "Mi Derecho, Mi Lugar 2025" ya pueden hacer la consulta.
- Este es el proceso a seguir en caso de no obtener un lugar.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ha publicado los resultados del Proceso de Asignación a la Educación Media Superior "Mi Derecho, Mi Lugar 2025" para la Zona Metropolitana del Valle de México. Este proceso es clave para miles de estudiantes que buscan continuar sus estudios de bachillerato en la región.
Cómo y dónde consultar los resultados
Para saber si fuiste asignado a un plantel, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial: www.miderechomilugar.gob.mx.
- Utiliza tu folio y CURP, tal como aparecen en tu comprobante de registro.
- Importante: El Subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño, ha hecho un llamado para que los aspirantes solo consulten los resultados en este sitio web oficial y eviten compartir sus datos en páginas no autorizadas.
Municipios participantes
Los aspirantes que residen en los siguientes municipios pueden consultar su asignación en el portal:
- Acolman
- Atizapán de Zaragoza
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tepotzotlán
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Tultepec
- Tultitlán
- Valle de Chalco Solidaridad
Opciones para quienes no obtuvieron un lugar
Si no fuiste asignado en esta primera etapa, aún tienes una oportunidad. A partir del 20 de agosto, las instituciones que tengan lugares disponibles publicarán sus propios procedimientos para admitir a nuevos alumnos. Esta segunda fase representa una nueva oportunidad para quienes buscan un lugar en la educación media superior.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- ¿Se te antoja un elote, unos esquites, un pozole o unas gorditas?
Por: Sonia Álvarez
En un homenaje a la tierra, a las raíces a la labor de las manos que cultivan los días 29, 30 y 31 de agosto, la comunidad de San Felipe Tlalmimilolpan llevará a cabo su primera Fiesta de la Cosecha, un espacio de encuentro y tradición que busca reunir a familias, productores del campo y visitantes en un ambiente lleno de aromas, sabores, color y tradición.
¿Qué habrá en esta fiesta?
En el Centro de la Delegación, podrás disfrutar de danzas tradicionales, mercado artesanal con piezas únicas hechas por manos sanfelipenses y de comunidades vecinas, exposición y venta gastronómica, muestra agrícola, eventos artísticos con grupos locales como regionales de música, teatro y danza contemporánea, además de conferencias y charlas con especialistas sobre la cultura y la agricultura del lugar concursos y rifas.

¿Qué platillos podrás disfrutar?
En esta ocasión podrás deleitarte el palar con todo aquello que proviene del campo como elotes, esquites, pozole, gorditas de haba, tacos de quelite, tacos de cabeza, quesadillas y gorditas de haba, flor de calabaza y hongos, todo hecho con tortillas calientitas y hechas a mano. En cuanto a las bebidas habrá venta de pulque en su forma natural o preparados de fruta y licor. También habrá muestra agrícola con productos frescos y de temporada.

¿En lo artístico y cultural qué podrás ver?
Se presentarán más de siete danzas tradicionales que buscan recordar y fortalecer las raíces e identidad del lugar, entre las que destaca la danza de los viejitos, en el canto se presenta el solista Lino Martínez mientras que la tambora estará a cargo de la banda chispa y santa Cecilia por mencionar algunas.
En lo cultural habrá muestra de telares, mientras que más de 20 artesanos mostrarán y venderán artesanías de barro, pulseras, collares.

De acuerdo con el Delegado, Emanuel Rodríguez el objetivo de esta fiesta es abrir las puertas al turismo local y fortalecer la y economía de San Felipe Tlalmimilolpan, así como reconocer e impulsar a aquellos de quienes trabajan la tierra.