- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Los inconformes acusan a integrantes de La Familia Michoacana de ser los responsables de los secuestros.
- La protesta ha generado un caos vial en esta importante vialidad.
Transportistas, comerciantes y campesinos bloquearon esta mañana la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 93, con dirección a la Ciudad de México. Los manifestantes exigen la localización con vida de dos choferes desaparecidos en la región, entre ellos Carlos Cornelio Ortega, de 25 años, quien fue visto por última vez el 22 de agosto en Acambay.
Los inconformes acusan a integrantes de La Familia Michoacana de ser los responsables de los secuestros, motivados por el cobro de cuotas ilegales. La protesta ha generado un caos vial en una de las autopistas más importantes del país, con los manifestantes advirtiendo que no se retirarán hasta obtener respuestas de las autoridades.
La situación refleja el grave problema de violencia y extorsión que enfrenta el gremio transportista en la región, con amenazas constantes que afectan la seguridad y la economía local.
La violencia del crimen organizado
Los manifestantes han señalado directamente al grupo criminal La Familia Michoacana como los responsables de los secuestros y de las amenazas. Según los inconformes, Carlos Cornelio Ortega fue privado de su libertad tras negarse a pagar una cuota. El mismo destino corrió otro taxista, cuya identidad no ha sido revelada. Esta situación no es nueva en la zona, pues los habitantes recuerdan que el 22 de julio un líder transportista también fue secuestrado, aunque fue liberado posteriormente gracias a la intervención de grupos civiles.
El hartazgo de los transportistas se ha hecho visible en el bloqueo. En un pronunciamiento, los manifestantes expresaron su determinación:
“No nos moveremos hasta que regresen con vida a nuestros compañeros”.
La protesta es una medida de presión para que las autoridades estatales y federales tomen acciones inmediatas para resolver el caso y frenar la violencia que azota a su comunidad.

Fichas de búsqueda y clamor por la justicia
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya ha emitido una ficha de búsqueda para Carlos Cornelio Ortega dentro del Protocolo Odisea. Sin embargo, los manifestantes exigen que las acciones no se limiten a la emisión de una alerta. Claman por una intervención más contundente que garantice la seguridad de los trabajadores del volante y de la población en general, que se ve afectada por estas actividades delictivas.
La situación es crítica y podría escalar, ya que los líderes de la protesta no descartan que se sumen a su causa organizaciones de municipios vecinos, lo que podría agravar los bloqueos y la tensión en la zona. La búsqueda de los dos choferes se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la extorsión que padece el gremio transportista en la región.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Romina Contreras Carrasco destacó la importancia de estos espacios para la comunidad.
- Nana Pancha causó gran euforia al interpretar éxitos como "Luna".
Con un éxito rotundo, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo el "Juventudes Fest 2025", un evento que reunió a más de cinco mil jóvenes en la colonia Ampliación Palo Solo. La fiesta, enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Juventud, ofreció un día lleno de música, arte y convivencia sana, con géneros que iban desde el ska y el rock hasta la música sonidera.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de estos espacios para la comunidad, pues promueven la inclusión y el desarrollo de los jóvenes.
El festival no solo fue una plataforma para el entretenimiento, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso del gobierno local con este sector de la población, al que considera fundamental para el futuro de la sociedad.

Un homenaje a la juventud y la inclusión
El evento fue organizado para reconocer la vitalidad y el papel de los jóvenes en la construcción de una sociedad más unida y productiva. La alcaldesa Romina Contreras destacó que "Juventudes Fest 2025" fue una muestra de que los eventos familiares pueden ser un motor para la sana convivencia, eliminando barreras y prejuicios.
"Me da mucho gusto ver a tantos jóvenes asistir a este tipo de eventos que son hechos con mucho cariño y esfuerzo para todos. Este festival busca reconocer el papel de este sector de la población en la sociedad, pues estamos conscientes que son el futuro del país y, sobre todo, de Huixquilucan, por lo que seguiremos trabajando 24/7 con políticas públicas que favorezcan su desarrollo personal y comunitario", comentó la alcaldesa.
El festival contó con la presencia de familias enteras que se dieron cita para disfrutar de la música y las diversas actividades programadas.
Música y arte: el lenguaje de los jóvenes
El ambiente del festival se encendió con las presentaciones de diversas bandas que pusieron a bailar a la multitud. Grupos como Motolove, El Jefe del Acetato Memo Mix, Jamaica Sonora, Heavy Nopal, Rude Boys y la esperada banda Nana Pancha hicieron vibrar al público. Este último grupo, en particular, causó gran euforia al interpretar éxitos como "Luna", "Eso que Tú" y "Nana Punk", logrando que miles de gargantas corearan sus canciones.
Además de la música, los jóvenes tuvieron la oportunidad de expresar su creatividad a través de otras actividades. La Dirección General de la Juventud de Huixquilucan organizó talleres de grafiti donde los asistentes pudieron usar aerosoles en tablas de madera para crear obras que reflejaban su identidad.
El "Juventudes Fest 2025" es solo una muestra del compromiso del Gobierno de Huixquilucan por impulsar el desarrollo de sus jóvenes. Se continuará trabajando en la creación de programas y acciones que fomenten sus habilidades, los alejen de malos hábitos y les ofrezcan un mejor futuro. El evento concluyó con la entrega de playeras conmemorativas, un gran recuerdo para los asistentes de esta exitosa jornada de celebración.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La víctima fue privada de la vida por un disparo de arma de fuego, en un ataque dirigido a un familiar
- Las autoridades realizaron cuatro operativos simultáneos en la región de Chalco que resultaron en la captura de 10 personas.
Diez presuntos miembros de una célula delictiva fueron detenidos en el Estado de México por su presunta relación con el homicidio de una niña de 12 años en Chalco, ocurrido el pasado 11 de agosto. La víctima, identificada como D.V.E.G. (Dulce), fue privada de la vida por un disparo de arma de fuego, en un ataque dirigido a un familiar que, según las investigaciones, se dedicaba al narcomenudeo. La detención se logró gracias a la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Seguridad mexiquense y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los detenidos, incluyendo al presunto líder de la banda y a quienes perpetraron el ataque, están relacionados con un grupo criminal con orígenes en Michoacán. Los hechos se suscitaron luego de que el familiar de la menor, quien al parecer vendía droga "por su cuenta", se negara a unirse a la organización delictiva. Este caso ha puesto de manifiesto la violencia ligada al narcomenudeo que afecta a la región, cobrando la vida de una inocente.
La cronología de la tragedia
El pasado 11 de agosto, la Fiscalía del Estado de México fue notificada del hallazgo del cuerpo sin vida de la menor al interior de un inmueble en San Pablo Atlazalpan, Chalco. Las investigaciones preliminares revelaron que un grupo de sujetos armados irrumpió en la vivienda buscando a un familiar de la víctima. Ante la negativa de los moradores, los agresores abrieron fuego, hiriendo fatalmente a la niña. Tres adultos que se encontraban en el lugar resultaron ilesos.
La rápida respuesta de las autoridades y el análisis de registros videográficos permitieron identificar los vehículos utilizados en el ataque: un Honda, un Renault y una motocicleta. Días después, el vehículo Honda fue localizado en Chalco, lo que llevó a la detención de sus tripulantes, Francisco “N”, alias “El Bocho”, y Marco Antonio “N”, alias “El Búho”, quienes además poseían narcóticos.
El móvil de la agresión y las detenciones
El avance de la indagatoria reveló que el ataque no iba dirigido a la familia, sino a un hombre que habitaba en el domicilio, quien había sido previamente amenazado por el grupo criminal. Según las entrevistas realizadas, los sujetos le exigieron que "dejara de vender droga por su cuenta" y se uniera a su organización. Uno de estos hechos ocurrió el 9 de agosto, dos días antes del fatal ataque.
Con base en la información recabada, se logró identificar a 11 posibles implicados en el crimen. Las autoridades llevaron a cabo cuatro operativos simultáneos en la región de Chalco que resultaron en la captura de 10 personas, entre ellas:
- César Jair “N”, alias “El Güero”: identificado como el líder de la célula criminal y quien supuestamente ordenó el ataque.
- Juan Carlos “N”, alias “El Chipotles”
- Maximiliano “N”, alias “El Max”
- Arturo “N”, alias “El ojos de aguacate”
- Felipe “N”, alias “El Flaco”
- José de Jesús “N”, alias “El Chucho”
- Xóchitl “N”, alias “La Xoch”
- Nancy Elizabeth “N”, alias “La Güera”
Sin indicios de deuda familiar
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México desmintió la hipótesis que circuló en algunos medios de comunicación, la cual sugería que el homicidio de la menor estaba relacionado con una supuesta deuda de su familia. "Ningún indicio o información integrados en el expediente de investigación establece esa hipótesis", aclaró la autoridad, enfocando el móvil del crimen en las actividades ilícitas del familiar.
Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario de Chalco, donde un Juez los vinculó a proceso, dictando prisión preventiva como medida cautelar. Se les otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, y se les considera inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

- Estos sujetos ingresaron al domicilio donde estaba la menor y le dispararon
- Los hechos están relacionados con la venta de narcóticos por parte de un grupo criminal con origen en Michoacán.
Toluca, Estado de México; 25 de agosto de 2025.- Suman diez personas detenidas por los hechos violentos del pasado 11 de agosto, en los que murió la niña Dulce, en Chalco, reporta la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En una tarjeta informativa, la dependencia señala que las investigaciones de campo permitieron la detención el pasado 12 de agosto de Francisco “N” alias “El Bocho” y Marco Antonio “N” alias “El Búho”, quienes el día de los hechos iban a bordo de un vehículo marca Honda, identificado como uno de los vehículos en los que llegaron los agresores.
Fue el pasado 16 de agosto cuando cayó César Jair “N”, alias “El Güero”, identificado como líder de la célula criminal con operación en la región de Chalco y ordenador de la agresión además de coautor material junto con los demás individuos detenidos.
Otro de los aprehendidos, identificado como “El Abejorro”, sería quien dio la orden de “alinear” a todos los “tiradores” de droga de la zona, motivo por el cual buscaban al padrastro de la niña Dulce.
También fueron detenidos:
- Juan Carlos “N” alias “El Chipotles”
- Maximiliano “N” alias “El Max”
- Arturo “N” alias “El ojos de aguacate”
- Felipe “N” alias “El Flaco”
- José de Jesús “N” alias “El Chucho”
- Xóchitl “N” alias “La Xoch”
- Nancy Elizabeth “N” alias “La Güera”
Los detenidos forman parte de una célula delictiva dedicada a actividades de narcomenudeo y otros delitos de alto impacto y están relacionados con las actividades de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán.
Hasta el momento las indagatorias señalan que la agresión supuestamente iba dirigida al padrastro de la niña, el cual también habitaba ese domicilio.
Ese sujeto, quien realizaba actividades de distribución y venta de narcóticos en la zona, había sido amenazado por los ahora detenidos, para que “dejara de vender droga por su cuenta” y que debía laborar para el grupo delictivo con orígenes en Michoacán.
Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a disposición de un Juez, quien los vinculó a proceso y dictó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
Cabe recordar que a los detenidos se les debe considerar inocentes, hasta que exista una sentencia de condena en su contra.
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Son los primeros que llegan a todos lados: Azucena Cisneros
El gobierno de Ecatepec celebra el Día del Bombero y los reconoce por su labor y ser el nivel de gobierno que más aplaude la población, pues no solo apagan incendios, también rescatan personas, ayudan en inundaciones y salvan a abejas, perros, gatos, reptiles y otros animales.
“Son los primeros que llegan a todos lados”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien dijo estar orgullosa de las bomberas y bomberos de Ecatepec por el cuidado permanente que realizan de todos los habitantes del municipio.
“Son el nivel de gobierno que más aplaude la ciudadanía, porque se dedican exclusivamente a la parte humana y eso los hace muy grandes. Y en Ecatepec hay un verdadero cuerpo heroico de Bomberos y Protección Civil. Me siento sumamente orgullosa de todos ustedes”, reiteró.
En Ecatepec son reconocidos los tragahumo
La presidenta municipal reconoció a bomberos de gran trayectoria y antigüedad en la corporación, entre ellos Ricardo Gabriel Cruz Larios, conocido como “Bomberman” y precursor de la formación de “tragahumo”, y Ángel Esteban García Granados.

Cisneros Coss dijo que los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil municipal recibieron un bono y apoyo alimentario, además de que ya cuentan con seguro de vida; próximamente recibirán uniformes y el siguiente año evaluarán ajuste salarial.
“Vamos a seguir compensando y ayudando cada día más. Ustedes encárguense de los ciudadanos en cuerpo, alma y corazón, y sobre todo con honestidad. La gente merece nuevos funcionarios, de primera, como lo son ustedes y con una gran conducta”, expresó.
La alcaldesa de Ecatepec dijo que no hay manera de corresponder a las familias por las horas de ausencia de los bomberos, solo con la conducta, el honor, la honestidad y los valores, por lo que “hoy les digo a las mamás y a las familias, a las esposas y a los hijitos: Hay que sentirse muy orgullosos de este heroico cuerpo de Bomberos”.
¿Cuál es la fuerza de tarea de Ecatepec?
La Dirección de Bomberos y Protección Civil de Ecatepec está integrada por 70 bomberos (15 de ellos mujeres), 10 paramédicos y dos de rescate, con edades de entre 22 y 60 años. La corporación tiene siete estaciones distribuidas en sitios estratégicos del territorio municipal para brindar atención en el menor tiempo posible.
Sólo como ejemplo, el pasado 25 de julio bomberos de Ecatepec rescataron una boa de más de 1.5 metros de longitud, la cual estaba en la vía pública de la colonia Llano de Morelos y fue puesta a salvo por Amy Huerta Alegre.
