- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Se repavimentaron más de 2.7 kilómetros de esta carretera con concreto asfáltico
Para mantener un municipio comunicado y con vialidades óptimas, el Gobierno de Huixquilucan entregó los trabajos de repavimentación con concreto asfáltico de más de 2.7 kilómetros de la carretera Huixquilucan-La Marquesa, en el tramo Ignacio Allende a La Cima.
Esta obra estratégica, se traduce en mejor seguridad y movilidad para quienes circulan por esta vía, además de acortar tiempos de traslado para entrar o salir del territorio y llegar al Valle de Toluca.
Al entregar los trabajos, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, señaló que esta obra es resultado de la buena administración que lleva a cabo el gobierno municipal desde el inicio de su administración, pues, debido a las finanzas sanas, se hacen obras públicas de gran impacto.
Costos
La obra requirió de una inversión mayor a 21.5 millones de pesos, para renovar una superficie de más de 18 mil 500 metros cuadrados, indicó la Presidenta Municipal, ante los vecinos de Ignacio Allende y La Cañada.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que también se realizaron diversos trabajos en el tramo rehabilitado como señalización de marimbas, flechas y topes, suministro y colocación de vialetas LED, así como una limpieza profunda, con el propósito de mejorar la imagen urbana del territorio con espacios dignos, en los que se pueda transitar de forma segura.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Rocha González rindió protesta para su nuevo encargo.
- El documento oficial precisa que es crucial que la Contraloría del Tribunal no quede sin dirección.
En un movimiento legislativo para evitar una parálisis administrativa, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense designó a Carolina Viridiana Rocha González como encargada del despacho de la Contraloría General del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). La propuesta, impulsada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), busca garantizar la continuidad de las labores de control interno tras la conclusión del periodo de la anterior titular.
El nombramiento, que tendrá vigencia temporal, fue oficializado durante una sesión presidida por el legislador Maurilio Hernández González.
Durante la ceremonia, Rocha González rindió protesta para su nuevo encargo, el cual se mantendrá en funciones hasta que el Poder Legislativo designe a la persona titular definitiva del cargo. Esta acción responde a lo estipulado en la Constitución Política del Estado de México y el Código Electoral estatal, asegurando así que las operaciones del TEEM no se vean interrumpidas.
Urge nombrar a un titular tras la vacante en la Contraloría
La necesidad de esta designación temporal surgió el pasado 20 de agosto, cuando el cargo de titular de la Contraloría quedó vacante. El Decreto número 291 de la LX Legislatura mexiquense, fechado el 19 de agosto de 2021, había designado a Nancy Pérez Garduño para un periodo de cuatro años, el cual concluyó recientemente. Esta situación provocó un vacío en la conducción del órgano interno de control del Tribunal.
Ante este panorama, el Tribunal Electoral de la entidad informó a la Legislatura sobre la necesidad de una “designación urgente” para evitar una “parálisis administrativa” y la ausencia de mecanismos de control. El documento oficial precisa que es crucial que la Contraloría del Tribunal no quede sin dirección, permitiendo la “conducción efectiva de sus áreas y [garantizando] la continuidad de las labores”.
Detalles clave sobre la designación temporal
El decreto, leído por la parlamentaria Yareli Anai Esparza Acevedo, subraya que la designación de Rocha González tiene un carácter urgente. Esta medida busca, de manera prioritaria, garantizar que la gestión administrativa no se vea afectada por la falta de un titular, asegurando así que el TEEM mantenga su operatividad sin contratiempos hasta que se finalice el proceso de selección definitivo.
El documento también establece un plazo claro para el siguiente paso: la convocatoria para nombrar al titular del cargo deberá emitirse en un plazo de 15 días hábiles a partir de la entrada en vigor del decreto. Esto demuestra el compromiso de la Legislatura para resolver la situación de manera definitiva en el corto plazo. La designación de Carolina Rocha, por lo tanto, es un paso estratégico para llenar un vacío institucional y asegurar que la labor de control y fiscalización del Tribunal Electoral continúe sin interrupciones.
Carolina Rocha: la persona al frente de la transición
Aunque la información pública sobre la trayectoria de Carolina Viridiana Rocha González es limitada, su nombramiento como encargada del despacho de la Contraloría del TEEM la sitúa en un puesto clave de transición. Su rol será fundamental para mantener el orden y la regularidad institucional mientras la Legislatura del Estado de México lleva a cabo el proceso de selección del titular permanente. La designación temporal de Rocha garantiza que el órgano interno de control del Tribunal siga operando, un paso necesario para salvaguardar la transparencia y la legalidad en un organismo tan crucial para la vida política del estado.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

A la altura del Km 6+100 pasando la caseta de Tenango-Ixtapan, pobladores de las comunidades Putla Tetetla, San Pedro Tlanisco y San Miguel Banderas decidieron cerrar esta vialidad.
La afectación al tránsito vehicular es en ambos sentidos, por lo que ya comienza a registrarse tráfico en la zona.Las casetas ya han sido cerradas debido a este bloqueo.
¿Qué piden?
Los ejidatarios señalan que el Gobierno ha incumplido sus demandas desde hace más de 30 años cuando se construyó esta vialidad.
Indicaron que cedieron sus ejidos para la construcción de la carretera, con la condición de que se les diera mantenimiento a los caminos de sus poblados.
Aunado a ello, se acordó, dijeron, la construcción de una Preparatoria, un Campo de Futbol y la ampliación de una primaria.
📸: RRSS
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

- El Presidente Municipal recibió el Premio de la Revista Alcaldes de México
- El innovador proyecto toluqueño se distingue por impulsar la vivienda vertical
El municipio de Toluca fue distinguido con el Premio Alcaldes de México 2025 en la categoría de Desarrollo Económico y Finanzas, por su impulso a un modelo de ciudad inteligente con enfoque en la verticalización urbana, simplificación administrativa y digitalización de servicios.
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, recibió el galardón a nombre de las y los toluqueños de parte de Gladis López Blanco, presidenta de la prestigiada publicación Alcaldes de México, que desde hace 15 años monitorea y da seguimiento al trabajo de los 2 mil 478 municipios y alcaldías que integran las 32 entidades federativas del país.
El innovador proyecto toluqueño se distingue por impulsar la vivienda vertical, la simplificación de trámites, la digitalización de servicios y un firme combate a la corrupción, acciones que colocan al municipio como referente en innovación, desarrollo ordenado y mejora de la calidad de vida de la población.
Los Premios Alcaldes de México se entregan con el propósito de inspirar y replicar buenas prácticas en otras comunidades y regiones, distinguiendo a gobiernos locales que destacan por su capacidad de innovar, servir mejor y responder con eficiencia a las necesidades ciudadanas.
En esta edición, fueron galardonados 43 municipios de 21 entidades federativas y cinco estados en las categorías de Calidad de Vida, Desarrollo Económico y Finanzas, Gobernanza, Servicios Públicos, Turismo y Estados, muestra de que es posible gobernar con calidad, innovación y resultados tangibles para la sociedad.
Fotos e Información: Ayuntamiento de Toluca
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

En esta temporada de lluvia, la formación de charcos e inundaciones representan un gran riesgo para los automovilistas, quienes deben evaluar si pasan o no. De ser así, hay que cruzar a baja velocidad, pues si se acelera las llantas pierden adherencia con el piso.
“Lo recomendable en estos casos es que no se pase por el charco porque no sabes qué hay abajo del charco, puede ser que sea agua, pero puede ser que haya un bache o un mega bache en esa superficie y no sabes qué profundo es, entonces hay daños en rines, en llantas y en la suspensión del vehículo”, advirtió Miguel Guzmán Negrete, director general del Centro de Estudios en Planes Integrales de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
Explicó que, para pasar por un charco grande, se tiene que levantar el pie del acelerador y solo colocarlo en el freno, pero sin frenar, porque si se hace lo más seguro es que el automotor haga “trompo”, “no se recomienda frenar mientras pasas por el charco”, reiteró.
¿Qué hacer ante una inundación?
Es importante que el propietario conozca su vehículo en general, pero sobre todo tomar en cuenta la altura de la admisión del aire al motor, que puede ir desde los 15 centímetros, 20 o hasta los 50 centímetros, pero si el auto es deportivo la toma de aire por lo regular la traen a ras de piso o en algunos vehículos está instalada en la parte baja del motor, justo debajo de todos los sistemas.
“Es importante saber, porque a la hora de que se pase por el charco, pues como el motor va jalando aire para todo el sistema de compresión, hay un momento en el que si se pasa por el charco y se jala agua, es entonces cuando se apaga el motor, porque entró agua al motor, ya no entró aire”, detalló el perito en tránsito terrestre.
Abundó que, en caso de que haya entrado agua al motor, el conductor ya no debe intentar encender nuevamente la máquina, porque se generan daños en pistones, camisas y anillos y en general en toda la maquinaria de la unidad.
En caso de que el automóvil esté asegurado, la aseguradora podría calificar este hecho como un exceso en el riesgo y podría pagar solo una parte del motor dañado o no pagar.
¿Cómo guiarse si se pasa o no en un charco o alguna inundación?
Si sobre el charco o inundación se ven unidades grandes que están pasando, el conductor con su automóvil más pequeño tiene que ver a qué punto le está llegando el agua al que atraviesa, tomando en cuenta las llantas, “para decidir si pasa o no con base en donde está la admisión de aire en su vehículo”, ahondó Guzmán Negrete.
También hay que tomar en cuenta, añadió, saber dónde está la computadora del vehículo, donde están los principales arneses y la batería, porque si llega agua a esos sistemas lo más seguro es que se apague el motor.
Si el automóvil quedó atrapado en una inundación, no hay que salir de éste porque puede haber una coladera destapada con formación de remolinos, “imposible que te bajes, ¡no te bajes!, con una corriente grande de un río, ¡no te bajes!, cuando menos el vehículo está haciendo un factor de protección”, recomendó el perito en tránsito terrestre.
En caso de que sí haya condiciones de descender del vehículo y éste ya se apagó, hay que dejar las cosas materiales y resguardarse para salvaguardar la integridad física o, si existe la posibilidad de subir al techo del carro hay que hacerlo, pero todo depende de las circunstancias, preponderando la integridad física, concluyó.
Contexto
En Toluca, la capital del Estado de México, la actual administración municipal recibió en mal estado el 60 por ciento de calles y vialidades, es decir, dos mil 55 kilómetros de superficie de rodamiento de los tres mil 574 kilómetros de vialidad que le corresponden al actual gobierno local. Lo anterior de la pasada gestión en la que gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Actualmente, se calcula que han sido reparados 17 mil baches de enero a la fecha.
Información y fotos: Arturo Callejo