
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
Policías municipales de Toluca incursionan en tres puntos del comercio ilegal
** En la Central de Abasto hubo enfrentamientos
Decenas de policías municipales de Toluca y Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizaron un gran operativo en el mercado Aviación Autopan, la Central de Abasto y terminal de autobuses.
Entre los objetivos fue disuadir actividades ilícitas e ir contra el ambulantaje, incluso, en la Central de Abasto se dieron enfrentamientos entre comerciantes y uniformados locales.
A mitad de semana, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, pronunció que se continuará con este tipo de operativos.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
En Ecatepec la policía va por reivindicar los valores de la corporación
** La presidenta municipal refiere que uno de sus retos es prevenir el delito
Al inaugurar el Sector 19 de seguridad, en el fraccionamiento Ciudad Azteca, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss señaló a los efectivos policiacos que es momento de reivindicar los valores en la corporación y en su desempeño para conseguir el reconocimiento de la gente.
Acompañada del comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, la alcaldesa reconoció que la delincuencia ha sido lacerante en las comunidades, pero subrayó que en tres meses del actual gobierno ya se avanzó en reducir la percepción de inseguridad y ese es el reto permanente en las calles: la prevención del delito.
Adicionalmente, reiteró que se reivindicará la vida de los policías con mejores condiciones laborales para un mejor desempeño y cuidar su integridad con seguros de vida, uniformes, patrullas y revisión salarial.
El Sector 19, que cuenta con ocho cuadrantes, estará a cargo de Cinthya Alejandra Girón, donde Cisneros Coss afirmó que existe confianza en que se hará un buen trabajo cerca de la gente, junto a las y los ciudadanos, para recuperar la paz y tranquilidad en Ciudad Azteca.
Enfatizó que los vecinos saben identificar a un policía bueno o malo, y cuando se actúa bien habrá reconocimiento de la comunidad y contarán con el respaldo de la corporación, pero cuando se actúa mal siempre habrá consecuencias.
“Lo bueno es el reconocimiento ante la gente, ante la familia, con el ejemplo, es lo que se necesita de los policías y servidores públicos; ahí se muestra la valentía, en el empuje de ir hacia la reivindicación de los valores”, dijo.
Cisneros Coss reiteró que los policías deben ser capaces de decir no ante un mal desempeño y actuar siempre en favor de la sociedad, en beneficio de los vecinos, para generar ambientes de paz y seguridad.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
**También habrá vacunas del VPH para adolescentes y refuerzos para adultos mayores
A partir del 26 de abril al 3 de mayo se llevara a cabo la Semana Nacional de Vacunación por lo que puedes acudir a tu centro de salud más cercano.
Durante toda la.semana se aplicarán 12 biológicos de manera gratuita para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.
Las principales vacunas que se estarán aplicando son:
1. BCG, protege contra tuberculosis miliar y meníngea.
2. Hepatitis B, protege contra Hepatitis B.
3. Hexavalente acelular, contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
4. Rotavirus que protege contra diarreas por rotavirus.
5. Antineumocócica conjugada, protege contra neumonía y meningitis.
6. Antineumocócica polisacárida, protege contra neumonía y meningitis.
7. SRP, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
8. DPT, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
9. TD, protege contra tétanos y difteria.
10. Tdpa, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
11. VPH para prevenir el cáncer cervicouterino y verrugas genitales.
12. SR, que protege contra sarampión y rubéola.
Y conforme a la edad, condición de salud y antecedentes de vacunación. Se priorizará la atención a los siguientes sectores de población:
- Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT.
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa, a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
* Se recomienda tener a la mano la Cartilla Nacional de Salud.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Habrá entretenimiento para toda la familia
El Pueblo Mágico de Otumba se reporta listo para celebrar la sexagésima edición de su tradicional Feria Nacional del Burro.
A partir de este sábado 26 de abril y hasta el 1 de mayo, se realizará el evento que rinde homenaje a este animal que ha sido por cientos de años símbolo del trabajo rural, pero ahora es considerado parte del patrimonio cultural mexicano.
Como cada año, una de las actividades más esperadas es el concurso de burros adornados o disfrazados de formas muy peculiares, coloridas y divertidas.
Si quieres divertirte puedes participar en el concurso del rebuzno, donde podrás imitar el característico sonido del burro, te aseguramos que es una actividad muy peculiar.
Nuevas actividades en la Feria del Burro
Para esta edición se incorporarán actividades deportivas como una competencia de ciclismo MTB (Mountain Bike) que tendrá como punto culminante el majestuoso Acueducto del Padre Tembleque, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
En el Teatro del Pueblo y el Burródromo, habrá conciertos con grupos como Grupo Niche y Banda Auténtica de Jerez, hasta exhibiciones de autobuses antiguos, lucha libre, danzas folclóricas y ballet.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
**La llamada bebida de los Dioses es una de las más antiguas de Mesoamérica
Con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas, se realizará la Feria del Pulque en Ocoyoacac.
La cita es los días 26 y 27 de abril en la explanada de Ocoyoacac, donde podrás degustar de la llamada elíxir de los Dioses, considerada así por su alto nivel alimenticio.
Además de poder disfrutar de un rico curado o pulque blanco, podrás degustar de los platillos típicos de la zona, así como ver y adquirir artesanías.
El pulque, pura nutrición
El pulque es una de las bebidas fermentadas más antiguas del mundo, de uso exclusivo de la élite azteca, esta bebida estaba reservada para ceremonias y rituales, para las madres que se encontraran amamantando y los ancianos.
Su valor está en su proceso de fermentación único y delicado, en el que un equipo activo de bacterias transforman el aguamiel dulce y recién cosechado en una bebida compleja y espumosa que posee una gran variedad de beneficios nutricionales.
Tomado con moderación funciona como un complemento alimenticio por su contenido de proteínas y vitaminas C y del complejo B.
Si aún no te convence tomarte un pulque, debes saber que esta bebida:
- Protege la flora intestinal
- Actúa como diurético
- Reduce el insomnio
- Es un buen suplemento alimenticio
- Combate la anemia