Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Piden analizar "tarifazo" en Edomex y evaluar proyectos como el Mexibús

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 29 Agosto 2025
  • La tarifa del transporte público podría pasar de 12 a 16 pesos por viaje.
  • Legisladores buscan reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Ante la propuesta de un posible aumento a la tarifa del transporte público, de 12 a 16 pesos por viaje, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (GPMC) ha propuesto la creación de una comisión especial en el Congreso mexiquense para analizar la situación. Esta iniciativa surge en un contexto donde el Código Administrativo del Estado de México establece que cualquier incremento de tarifa debe ser justificado por la calidad del servicio y las necesidades de la población.

La propuesta, presentada por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), destaca que un aumento de tal magnitud tendría un alto impacto social, por lo que es urgente una discusión profunda antes de tomar cualquier decisión. Para Movimiento Ciudadano, los “tarifazos” no son la solución a los problemas estructurales de movilidad que enfrenta la entidad.

Un servicio deficiente y un problema de fondo

La propuesta del GPMC no solo se opone al aumento, sino que también subraya la mala calidad del servicio de transporte actual. Se cuestiona el hecho de que la ciudadanía pague una tarifa, que podría aumentar, por un servicio con deficiencias graves, como falta de higiene, inseguridad (con riesgos de asaltos y acoso sexual) y unidades en mal estado que propician accidentes.

En este sentido, la legisladora Ruth Salinas Reyes enfatizó que el problema de la movilidad requiere de una visión integral, que vaya más allá de un simple aumento de precio. La diputada señaló que se necesita:

  • Legislar para establecer tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y grupos vulnerables.
  • Dar seguimiento a proyectos clave como el Metromex y el Mexibús en la zona de Toluca.
  • Extender las líneas de transporte público en el Valle de México.
  • Diseñar una estrategia para fomentar la inversión en transporte no concesionado.

Por un derecho a la movilidad accesible

La propuesta de Movimiento Ciudadano también incluye la reforma a la Junta de Caminos del Estado de México para fortalecer la infraestructura vial, peatonal y ciclista, así como para combatir la corrupción y las rutas de transporte irregular. La diputada Salinas Reyes hizo un llamado a no cargar más la mano a la ciudadanía.

"Ya basta de cargarle siempre la mano a las y los ciudadanos. No debe haber excusas ni argumentos en contra que impidan avanzar hacia una legislación integral que garantice el derecho a una movilidad accesible".

La legisladora recordó que el GPMC ya había presentado una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de establecer límites en las concesiones y regular los costos del transporte y las cuotas de peaje en autopistas. Con esta nueva propuesta, se busca detener un aumento que consideran injusto y abrir un diálogo para encontrar soluciones reales a un problema que afecta a millones de mexiquenses.

Se registra carambola en el Libramiento Bicentenario; hay al menos 12 heridos

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 29 Agosto 2025
  • Tres de los 12 heridos fueron trasladados al hospital Adolfo López Mateos.
  • Una mujer fue trasladada por vía aérea debido a su gravedad.

Una mañana caótica se vivió hoy en el Libramiento Bicentenario, a la altura del Barrio del Cajón, tras una carambola en la que se vieron involucrados al menos 12 vehículos. El incidente, que comenzó con un choque, ha dejado un saldo de 12 personas lesionadas.

Detalles del incidente y estado de los heridos

El accidente ocurrió en las primeras horas del día, generando un caos vial que se extiende por más de 4 kilómetros. Los servicios de emergencia, incluyendo equipos de rescate y paramédicos, respondieron de inmediato para asistir a los afectados.

De las 12 personas heridas, tres fueron trasladadas de urgencia al hospital Adolfo López Mateos. Una de ellas, una mujer, se encuentra en estado de gravedad y fue transportada vía aérea por el Grupo Relámpagos para recibir atención médica especializada.

Operativos de emergencia y afectación vial

Las autoridades de emergencia se encuentran en el lugar trabajando arduamente para gestionar el tráfico y liberar los carriles afectados. Se recomienda a los automovilistas que busquen rutas alternas y extremen precauciones en la zona, ya que los trabajos de rescate y remoción de vehículos continuarán por varias horas. La prioridad es garantizar la seguridad de todos los implicados y agilizar la circulación lo antes posible.

Un llamado a la precaución

Este trágico suceso es un recordatorio de los riesgos que se enfrentan diariamente en las carreteras. Las autoridades hacen un llamado a los conductores para mantener la distancia de seguridad, respetar los límites de velocidad y conducir con extrema precaución, especialmente en tramos con alta afluencia vehicular como el Libramiento Bicentenario.

Continúa Huixquilucan con la entrega de gimnasios al aire libre

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 29 Agosto 2025

gimnasio Huixquilucan

 

  • En la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó un nuevo gimnasio de barras de calistenia para incentivar la práctica del deporte.

 

Huixquilucan, Estado de México, 29 de agosto de 2025.- Con el fin de incentivar el deporte, mejorar la salud de niños y jóvenes, el gobierno municipal entregó un nuevo gimnasio de barras de calistenia en la comunidad de Santiago Yancuitlalpan.

 

En el marco del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, recordó a los vecinos que se lleva a cabo la tercera etapa de este programa, para instalar más estructuras de este tipo en varias comunidades de Huixquilucan.

 

Indicó que continúa el proyecto de recuperación y rehabilitación de espacios públicos en beneficio de la población.

 

Compromisos

 

La alcaldesa refrendó su compromiso con niños y jóvenes de la comunidad de Santiago Yancuitlaplan al entregar materiales de entrenamiento para boxeo, con la finalidad de que se motiven a seguir con esta disciplina y cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo.

 

Obras y trámites

 

Por otra parte, en la jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal Romina Contreras, acompañada de directivos de diversas áreas de gobierno, supervisó los trabajos de repavimentación en la carretera Santiago Yancuitlalpan-Jesús del Monte, obra que mejorará el tránsito para quienes viven y circulan por la zona, con lo que se cumple un compromiso más con la ciudadanía.

 

Al recorrer a pie esta comunidad con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, también se entregaron licencias de funcionamiento de manera gratuita a propietarios de negocios como abarrotes, verdulería, tienda de uniformes, barbería, refaccionaria, heladería, entre otros, para impulsar el crecimiento de los comercios asentados en el territorio y, a su vez, aumentar la generación de empleos y el desarrollo de la economía local.

 Licencia funcionamiento Huixquilucan

También, el Gobierno de Huixquilucan entregó cemento para que habitantes de Santiago Yancuitlalpan puedan realizar diversas obras menores de infraestructura en su comunidad, lo que permite elevar la calidad de vida de las familias.

 

Entre los trabajos que se llevaron a cabo en esta jornada fueron balizamiento de guarniciones, cebras de pasos peatonales, sentidos de circulación y topes; limpieza de cuentas; rehabilitación de 10 luminarias; bacheo y poda de árboles.

 

Al finalizar “Huixquilucan Contigo 24/7”, por parte del Sistema Municipal DIF, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores y alimenticios a las familias más vulnerables, para atender las peticiones de estos sectores de la población y se llevó a cabo una jornada médico asistencial, a través de la cual se brindaron consultas generales y odontológicas.

Septiembre “Mes del Testamento” ¿Cuánto cuesta realizar este trámite?

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 29 Agosto 2025

NOtaría

Está a punto de iniciar el “Mes del Testamento” que es durante septiembre, un documento que da certeza patrimonial y jurídica, evitando problemas familiares.

 

Aunque la palabra testamento nos remonta a la muerte, debemos saber que dejar ante un Notario Público la decisión de repartir los bienes o pertenencias entre los seres queridos evita los pleitos por herencias.

 

Los datos revelan que en el Estado de México ocho de cada 10 personas fallecen sin dejar testamento sobre sus bienes, y en muchos casos se desconoce que, desde los 16 años de edad, con solo presentar su pasaporte ante un Notario, ya se puede realizar su testamento que luego podría modificarse, indicó Rosa María Montiel Bastida, titular de la notaría 86 con sede en Toluca.

 

Mes del Testamento

 

El “Mes del Testamento”, se realiza entre los meses de septiembre-octubre, en el Edomex, el costo de este trámite es de dos mil pesos para el público en general, lo que incluye el documento, los honorarios del notario, el IVA y el informe que se da al Archivo General de Notarías.

 

Y para los adultos mayores el precio es de mil pesos, pero con el programa del gobierno estatal denominado “Caravanas Itinerantes”, se obtiene un testamento gratis, destacó la licenciada.

 

Notarías

Se calcula que en el Estado de México hay al menos 200 notarios, la mayor parte asentados en ciudades como Toluca, Naucalpan, Huixquilucan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Atizapán, mientras que, en Sultepec, Temascaltepec y El Oro, no hay notarios porque no hay demanda.

 

Si se toma en cuenta que en el Estado de México hay 200 notarios públicos y cada uno realiza tres testamentos por mes en promedio, en 10 meses todos en su conjunto expiden seis mil documentos, aunque es de señalar que durante el “Mes del Testamento”, cada especialista hace al menos 30 testamentos, por lo que la cifra llega a la expedición de seis mil.

 

¿Por qué el poco interés de hacer un testamento?

 

Rosa María Montiel Bastida, titular de la notaría 86 con sede en Toluca, reconoció que la alta tasa de quienes no hacen un testamento y fallecen se debe a que no consideran necesario acudir ante un Notario para dejar plasmado a quien o quienes les dejan sus bienes, como pueden ser viviendas, carros, joyas, automóviles o ganado, por ejemplo.

 

“Como es algo que lo vean necesario dicen, bueno, lo puedo hacer después, bueno, luego que arregle mis escrituras, bueno, luego que pague la casa, bueno, luego que mi hijo venga porque le tengo que platicar, siempre hay justificaciones, es realmente la conciencia de cada uno que no permite hacen un trámite tan sencillo y tan importante”, añadió en la entrevista realizada por La Silla Rota.

 

Finalmente, un testamento se puede modificar haciendo otro, ya sea ante el mismo notario o ante otro especialista en cualquier parte de la república mexicana, pues cada entidad federativa tiene relación con el Registro Nacional de Testamentos, “entonces tenemos una base de datos nacional de testamentos”.

 

Contexto:

 

En un testamento se pueden incluir todos los bienes como casas, deparmanentos, terrenos, bodegas, locales, carros, joyería, obras de arte, animales como caballos o vacas, derechos sucesorios o derechos de autor, por ejemplo.

 

Mientras que, las cuentas bancarias no se pueden heredar, al igual que los certificados parcelarios y los beneficios de seguridad social que se han obtenido a través de un sindicato.

Toluca dará manita de gato al centro de la ciudad

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 29 Agosto 2025

Ricardo Moreno 280825

  • Se colocarán luminarias y arreglarán las alacenas de los Portales

 

Toluca, Estado de México, 29 de agosto de 2025.- Durante la puesta en marcha del proyecto de recuperación integral del Centro Histórico, se anunció la colocación de 20 mil luminarias en diversas delegaciones y zonas conurbadas, mismas que estarán listas en diciembre.

 

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, indicó que el objetivo es devolverle el esplendor al primer cuadro de la capital y garantizar un entorno más seguro, iluminado e incluyente para las familias toluqueñas.

 

Moreno Bastida anunció la renovación e instalación de mil 500 luminarias y la rehabilitación de las alacenas de la Plaza Fray Andrés de Castro, con el objetivo de recobrar el esplendor del primer cuadro de la ciudad.

 

Destacó que estos trabajos forman parte de una serie de políticas públicas encaminadas a generar un entorno más accesible e inclusivo, especialmente para aquellos ciudadanos que enfrentan dificultades visuales, auditivas o de movilidad.

 

Ante integrantes del Cabildo, directores generales, delegados, Copacis, vecinas y vecinos, Moreno Bastida subrayó la importancia de que ningún toluqueño se quede atrás y recalcó que los nuevos pasos peatonales fueron diseñados pensando en quienes requieren apoyo adicional para caminar y disfrutar de su ciudad.

 

Alacenas Portales

“Toluca se llena de luz”

 

Con el programa Toluca se llena de luz, se han instalado más de mil 500 luminarias inteligentes que pueden ser controladas desde el Centro de Mando Municipal.

 

Estas permiten monitorear en tiempo real cuáles están encendidas, apagadas o han sido objeto de vandalismo o robo.

 

Mejorar la imagen urbana

 

El presidente municipal anunció el inicio de la recuperación de la histórica iglesia de la Santa Veracruz, un templo emblemático que estuvo abandonado durante años.

 

Señaló que el objetivo no solo es iluminar, sino también recuperar espacios públicos, promover la integración social y embellecer la capital.

 

Mejores alacenas

 

La presidenta de la Unión de Alacenistas, Lizbeth Santana, dijo que la rehabilitación de las tradicionales alacenas beneficia directamente a los comerciantes, ya que al mejorar su imagen con reparaciones y pintura se atrae a más visitantes y se fortalece la actividad económica local.

 

Con esta serie de iniciativas, Toluca se posiciona a la vanguardia en políticas públicas inclusivas y reafirma la visión del Gobierno municipal de construir una ciudad donde todos sus habitantes disfruten plenamente de su espacio urbano en igualdad de condiciones.

 

Toluca se está poniendo guapa, concluyó Ricardo Moreno.

  1. Cárcel para doctora que hizo cirugías estéticas en clínica oftalmológica en Toluca
  2. Transportistas del Edoméx amenazan con paro de labores por aumento a la tarifa
  3. Transportistas del Edoméx amenazan con paro de labores por aumento a la tarifa
  4. Entrega Romina Contreras repavimentación de la carretera Huixquilucan-La Marquesa

Página 61 de 172

  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65