- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

*La lactancia materna disminuye el riesgo de muerte infantil, por ello, los menores de tres años deben permanecer al lado de su madre.
Los niños y niñas de hasta tres años de edad aún están en etapa lactante, por lo que deben estar con la madre, así lo señaló la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) al presentar la iniciativa para que el Ministerio Público pueda devolver a la madre al menor que haya sido sustraído por el padre de su cuidado, sin la existencia de un juicio de guarda y custodia de por medio.
La iniciativa, presentada por la diputada Emma Álvarez y el diputado Pablo Fernández, del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), señala que el MP debe informar de esta medida a un Juez de lo Familiar, quien deberá ratificarla o modificarla.
Dicha iniciativa para reformar el Código Penal estatal, fue presentada en la LXII Legislatura mexiquense, a la que dio lectura la diputada Álvarez Villavicencio.
La legisladora justifica esta medida dado que la lactancia materna es un pilar fundamental para el desarrollo saludable de las y los bebés y el bienestar de las madres, ya que aporta múltiples beneficios a nivel nutricional, inmunológico y emocional.
Para dictar la restitución del menor al cuidado materno, el Ministerio Público deberá verificar la inexistencia de una resolución judicial previa sobre la guarda y custodia; determinar que el menor se encuentra en etapa lactante y que la madre ha ejercido previamente su cuidado.
Además de evaluar que la restitución no represente un riesgo para su seguridad o bienestar; e informar a un juez de lo familiar —dentro de las siguientes 24 horas— para la ratificación o modificación de la medida.
Actualmente, el Código Penal indica que cualquier persona (padre, madre o familiar) que se apodere de un hijo o hija menor de edad, sin tener la patria potestad o la custodia, enfrentará penas de prisión de uno a cinco años y multas de 40 a 125 días multa.
En cuanto a la importancia de la lactancia materna, el documento expone que esta alimentación reduce el riesgo de muerte infantil.
Los bebés que no la reciben tienen siete veces más posibilidades de morir a causa de infecciones, en comparación con aquellos alimentados con leche materna durante sus primeros seis meses de vida.
Finalmente, se señala que la separación del bebé de su madre puede vulnerar el desarrollo del apego, uno de los primeros vínculos afectivos que se establecen entre el niño o niña y su madre, padre o persona cuidadora.
Este vínculo sirve como base para las relaciones afectivas durante el resto de su vida.
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informa que desde las 05:00 de este lunes estará la vigilancia policial
** Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan se desplegarán en las inmediaciones de zonas escolares para resguardar a estudiantes, docentes y padres de familia
Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, a partir de este lunes 01 de septiembre, el Gobierno de Huixquilucan implementará el operativo “Regreso a Clases”, con el objetivo de resguardar el retorno a las aulas de alumnos, docentes y padres de familia, con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad en los planteles ubicados dentro del territorio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, desde las 05:00 horas de este lunes, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan realizarán rondines y reforzarán las presencia en zonas escolares para vigilar las entradas y salidas de los planteles educativos, tanto en el turno matutino y vespertino, para proteger la integridad física de la comunidad escolar, con el propósito de que tengan un regreso seguro.
“Estamos muy contentos de que los estudiantes de Huixquilucan ya regresen a clases y comiencen un nuevo ciclo escolar, que, seguramente, está lleno de nuevas metas y retos. Por eso, les digo que cuentan con todo nuestro apoyo, pues creemos firmemente que, para lograr cambios verdaderos y un mejor futuro, todo inicia con la educación. Seguiremos trabajando 24/7 a favor de los estudiantes”, añadió Romina Contreras.

Invitó a la población a tomar medidas de prevención para que este inicio de ciclo escolar transcurra en un clima de orden y tranquilidad, como programar sus tiempos de traslado a los planteles, conducir con responsabilidad, respetar las áreas de ascenso y descenso de los estudiantes, no estacionarse en doble fila, así como respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad, con el objetivo de evitar accidentes y agilizar la afluencia vehicular, principalmente en las avenidas y calles más concurridas.
Además, desde los dos Centros de Mando de Huixquilucan se realiza un monitoreo 24/7 en todo el territorio municipal y se llevan a cabo más de 20 operativos que cada día se llevan a cabo; además, estas acciones se refuerzan con el despliegue de las seis torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos, las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcos lectores de placas.
El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La propuesta es subir la tarifa de 12 a 15 pesos por persona.
- El aumento es necesario debido a factores como la inflación, aseguran empresarios del sector.
Hasta este medio día los empresarios del transporte público en el Estado de México mantienen firme su postura: realizar un paro de servicio el próximo lunes. La medida, que afectaría a más de 17,500 autobuses en toda la entidad, busca presionar al gobierno estatal para que autorice un incremento en el costo del pasaje, así lo confirmó Juan Carlos Rojas Rojas, representante de la empresa “Servicio Intermetropolitano de Transporte”, quien señaló que la propuesta es subir la tarifa de 12 a 15 pesos por persona. Aunque se afinan los detalles, el paro podría ser indefinido y comenzaría en las primeras horas del lunes, afectando a millones de mexiquenses.
Según Rojas Rojas, los transportistas solo considerarían cancelar el paro si el Instituto del Transporte ofrece una respuesta positiva durante el fin de semana. El representante destacó que el aumento es necesario debido a factores como la inflación y el constante incremento en el precio del diésel.
“Nosotros destinamos aproximadamente un 60 por ciento del ingreso bruto de cada autobús para el pago del combustible”, afirmó, subrayando que este costo es su principal insumo.
La canasta básica de los mexiquenses en riesgo por paro de transportistas
El posible paro de transportistas que se tiene previsto para el próximo lunes ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos. Esta acción, que podría paralizar el servicio de casi 17,500 autobuses en todo el Estado de México, tiene como único objetivo lograr un aumento en la tarifa del pasaje, un servicio considerado parte de la canasta básica.
Los empresarios del sector, representados por Juan Carlos Rojas Rojas, proponen que el costo del viaje suba de 12 a 15 pesos, una cifra que los usuarios ven con preocupación.
Impacto en la vida diaria: la preocupación de los usuarios
El inminente paro y el posible aumento en la tarifa han causado gran inquietud entre los usuarios. En entrevistas separadas, ciudadanos como Pablo Martínez y Irina coincidieron en que ambas situaciones impactarían negativamente en su economía y vida cotidiana.
El señor Pablo Martínez calificó el posible aumento de “mucho, porque uno viaja diario y es mucho dinero para invertir”. Respecto al paro, opinó que solo generaría “más lío” y que, de ocurrir, tendría que “buscar otras formas de transportarme”, como usar una bicicleta.
La señorita Irina calificó el aumento como injusto, ya que, en su opinión, la calidad del servicio no lo justifica. “Muchas veces los conductores llegan borrachos a sus trabajos y provocan accidentes”, mencionó, recordando un caso donde una mujer salió disparada de un camión porque el conductor presuntamente iba bajo los efectos del alcohol.

El Valle de Toluca en el ojo del huracán: 33 líneas en paro
Aunque el paro está planeado para todo el territorio mexiquense, el Valle de Toluca se encuentra en el centro de la controversia. De las 33 líneas de transporte público que operan en la región, se estima que al menos la mitad se sumaría al paro.
Juan Carlos Rojas Rojas señaló que cerca de 3,500 autobuses dejarían de circular en esta zona, lo que colapsaría por completo el servicio. Los empresarios insisten en que solo una respuesta positiva del Instituto del Transporte durante el fin de semana podría detener la protesta.
La población se encuentra a la espera de un desenlace que podría afectar seriamente su movilidad y economía desde las primeras horas del lunes. La inflación, el precio del diésel y la falta de acuerdos con las autoridades han llevado a los transportistas a tomar esta drástica decisión, dejando en una situación vulnerable a miles de ciudadanos que dependen de este servicio para sus actividades diarias.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Un vehículo cayó del puente, volcándose en la vía lateral.
- Hacen un llamado urgente a la Junta de Caminos.
Un trágico accidente ocurrió la madrugada de hoy en Paseo Tollocan, a la altura de la avenida Heriberto Enríquez. Un vehículo cayó del puente, volcándose en la vía lateral. Paramédicos de la Cruz Roja Toluca respondieron al llamado, atendiendo a un lesionado, mientras que en el lugar, lamentablemente, se confirmó el fallecimiento de un hombre de aproximadamente 35 años. La zona fue acordonada por la policía para las diligencias correspondientes.
Este fatal suceso ocurre en medio de las constantes denuncias de comerciantes de una tienda de azulejos y pisos de la zona, quienes han alertado sobre los peligros viales en este punto. Los empresarios señalan que, debido a la falta de peraltes de acero —derribados en accidentes previos—, los autos suelen salirse de los carriles centrales de alta velocidad y terminar en la lateral, poniendo en riesgo a transeúntes y establecimientos. Hacen un llamado urgente a la Junta de Caminos, ya que la reparación de estos peraltes es su responsabilidad, y su omisión está costando vidas.
Urgente llamado a la Junta de Caminos tras fatal accidente en Paseo Tollocan
La madrugada de este sábado, Paseo Tollocan fue escenario de un lamentable accidente. Un vehículo se precipitó desde el puente cercano a la avenida Heriberto Enríquez, cayendo y volcándose en la vía lateral. A pesar de la rápida respuesta de la Cruz Roja Toluca, que atendió a un lesionado, una persona de aproximadamente 35 años perdió la vida en el lugar. La policía local acordonó la zona para iniciar las investigaciones.
Este incidente pone en evidencia una problemática ya denunciada por comerciantes de la zona, quienes señalan la falta de peraltes de acero como una de las principales causas de los accidentes. Los dueños de una tienda de azulejos y artículos para baño, ubicada en el área, han manifestado su preocupación, ya que la ausencia de estos elementos de seguridad provoca que los autos se salgan de control y se desvíen hacia los carriles laterales, generando un constante peligro. Los comerciantes exigen una pronta respuesta de la Junta de Caminos, responsable del mantenimiento de la vía, para evitar más tragedias.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El senador subrayó su compromiso con el municipio y, en particular, con los más jóvenes.
- Reafirmó su intención de seguir trabajando de cerca con la gente de Huixquilucan.
Para aliviar la carga económica del regreso a clases, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, entregó paquetes de útiles escolares a familias de Huixquilucan. Este apoyo busca generar un ahorro significativo y asegurar que los estudiantes de la región cuenten con los materiales necesarios para iniciar el ciclo escolar.
Los kits escolares fueron distribuidos en las comunidades de El Mirador, Magdalena Chichicaspa y San Cristóbal. La iniciativa surge como una respuesta directa a las necesidades de los padres de familia, quienes enfrentan un gasto considerable al preparar a sus hijos para la escuela.
Un gesto que refleja compromiso con la niñez
Durante el evento de entrega, el senador Vargas del Villar subrayó su compromiso con el municipio y, en particular, con los más jóvenes. Para el legislador, la niñez de México representa el presente y el futuro del país, por lo que apoyarlos es una prioridad.
En nombre de los beneficiarios, el joven Axel Aguilar, quien está a punto de comenzar la secundaria, expresó su gratitud y reconoció el gesto del Senador.
“Agradezco en nombre de la niñez de Huixquilucan este obsequio que habla del cariño que el Senador tiene por las familias del municipio”.

Visión de futuro y trabajo en equipo
El senador Vargas del Villar reafirmó su intención de seguir trabajando de cerca con la gente de Huixquilucan. Con la experiencia y el equipo que ha formado, asegura que el municipio continuará siendo un referente nacional en desarrollo.
“Vamos hacia adelante, hay equipo y experiencia para hacer que Huixquilucan siga creciendo”.
Finalmente, el legislador dejó claro que su partido, Acción Nacional, continuará impulsando acciones que beneficien a los habitantes. El mensaje fue contundente: la prioridad es la unión y el trabajo conjunto, dejando de lado las confrontaciones para lograr que México salga adelante.